Nacionales

Incautan 1.750 unidades, duro golpe a la venta ilegal de licor adulterado en la capital del país – – Noticiero express

Por

Incautan 1.750 unidades, duro golpe a la venta ilegal de licor adulterado en la capital del país: La Policía de Bogotá ha asestado un golpe significativo a la ilegalidad en la capital, incautando 1.750 unidades de licor adulterado en la localidad de Los Mártires. Esta operación, enmarcada en la estrategia «Bogotá Camina Segura», la llevó a cabo la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca. En dos acciones operativas, una en un local comercial y otra en una bodega, los investigadores lograron desmantelar un centro de acopio utilizado para almacenar y distribuir este peligroso producto.

Fachadas de peluquerías y centros de estética ocultaban el ilícito negocio

Las autoridades pudieron establecer que estas redes criminales utilizaban establecimientos comerciales que funcionaban bajo la fachada de peluquerías y centros de estética. Desde estos lugares, almacenaban el licor adulterado para luego distribuirlo en tiendas de baja superficie en la ciudad. Durante las diligencias, los agentes incautaron un total de 1.752 botellas de diversas bebidas adulteradas, incluyendo whisky, aguardiente, ron, vodka, tequila y champaña. Esta modalidad delictiva resalta la sofisticación de estas organizaciones para operar de manera clandestina.

Incautan 1.750 unidades, duro golpe a la venta ilegal de licor adulterado en la capital del país

Siga leyendo

Millonarias afectaciones a las finanzas criminales y grave riesgo para la salud pública

El coronel Richard Fajardo, comandante (e) de la Policía de Bogotá, destacó que los operativos también hallaron más de 18 mil etiquetas, tapas y botones de seguridad, elementos que utilizaban para falsificar las botellas y cajas. Como resultado, las autoridades suspendieron temporalmente la actividad económica de estos establecimientos por incumplimiento de la Ley 1801 de 2016. El coronel Fajardo informó que con estos resultados, la Policía Nacional ha afectado las finanzas de estas redes criminales en más de 150 millones de pesos mensuales. Lo más importante es que esta acción evita graves complicaciones médicas, e incluso la muerte, que puede causar el consumo de este tipo de licor adulterado.

Avances en la lucha contra la corrupción de alimentos y productos

En lo corrido del año 2025, la Policía de Bogotá ha intensificado sus despliegues operativos contra este delito. Gracias a estas acciones, han logrado la captura de 25 personas por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Estos datos demuestran un esfuerzo continuo y sistemático de las autoridades para combatir la ilegalidad en todos sus frentes. La incautación no solo representa un golpe económico a las redes criminales, sino también una medida proactiva para proteger la salud pública de los ciudadanos.

Incautan 1.750 unidades, duro golpe a la venta ilegal de licor adulterado en la capital del país

Temas de interés:

La importancia de la denuncia ciudadana para una Bogotá segura

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia ha compartido imágenes de las incautaciones, reiterando el llamado a la ciudadanía. Las autoridades instan a denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia ciudadana juega un papel crucial en el éxito de estos procesos investigativos, permitiendo que las autoridades actúen de manera efectiva en la lucha contra el crimen y contribuyendo a que «Bogotá Camina Segura». La colaboración de la comunidad es fundamental para desmantelar estas redes criminales y garantizar la seguridad de todos.

19


adulteradocapitaldelduroexpressgolpeilegalIncautanlicorNoticieropaísunidadesventa