Las incertidumbres sobre la presencia de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid se han incrementado notablemente en las últimas horas, especialmente entre los seguidores y amantes del tenis, quienes aguardan con gran expectación la conferencia de prensa programada para el jueves, donde se podría esclarecer su situación. Este evento es particularmente significativo, dado que Alcaraz es uno de los tenistas más prometedores en la actualidad, y su participación en este torneo es vital tanto para él como para sus aficionados.
El jugador murciano ha capturado la atención de todos desde que experimentó una molestia en su muslo derecho durante su última derrota en el torneo ATP de Barcelona, donde fue superado por el danés Holger Rune. Desde su llegada a Madrid, Alcaraz ha estado evitando acumular más estrés físico y ha centrado su atención en diversos compromisos fuera de la cancha. Este lunes, se le pudo ver en la entrega de premios Laureus, mientras que el martes estrenó su propio documental en una plataforma de streaming. El miércoles, asistió a un evento en el centro de Madrid donde colaboró con una compañía para la que es embajador, priorizando sus obligaciones comerciales sobre el entrenamiento.
(También puedes leer: «Solo bebo y, como cosas, he podido controlar», dice Sabalenka en el caso de los casos de dopaje)
El futuro inmediato de Alcaraz sigue siendo incierto. Las inquietudes sobre su estado físico deberán ser resueltas en la conferencia del jueves. El doble campeón en el Fondo Mágico (2022 y 2023) no ha podido retomar sus entrenamientos, lo cual genera más ansiedad entre sus seguidores que están pendientes de los resultados de las pruebas médicas realizadas el martes, que ayudarán a determinar la magnitud de sus problemas en el aductor.
En sus intervenciones con los medios, Alcaraz se mostró cautelosamente optimista: «Creo y confío en que no será serio. Mañana (martes) haré las pruebas, mis sensaciones son positivas», declaró en la gala de los premios donde se reunieron algunos de los mejores atletas del mundo. Sin embargo, un día después, su tono cambió a uno más reservado: «Físicamente, me siento bien. Hemos hecho pruebas y veremos cómo resultan. He sentido dolores antes y he podido jugar con ellos. Vamos a ver si no es algo serio y que me permita disfrutar de Madrid. Estamos a la espera».
El recuerdo de 2024
Este episodio recuerda a lo que ocurrió el año pasado, cuando llegaba al torneo con problemas físicos. En aquella ocasión, Alcaraz forzó su cuerpo a competir en Madrid, resultando en un solo torneo de tierra europea antes de participar en Roland Garros. Lamentablemente, tuvo que retirarse en los cuartos de final ante el ruso Andrey Rublev, afectado por una lesión en el antebrazo derecho.
A pesar de estas experiencias pasadas, la presente temporada de arcilla inició de manera triunfante para Alcaraz, culminando en su victoria en Montecarlo, lo que lo posicionó como un claro favorito. Sin embargo, su reciente inconveniente volvió a hacer acto de presencia en el Conde de Godó, justo en los últimos días de la competencia.
Positivismo en la organización
En medio de esta situación preocupante, el director del torneo de Madrid, Feliciano López, intentó calmar las inquietudes de los aficionados: «Entiendo que está bien y que lo de Barcelona son solo algunos inconvenientes que no le impiden jugar en Madrid», comentó durante la presentación del documental de Alcaraz.
A pesar de sus palabras optimistas, el ambiente en el recinto se tornó más tenso. Muchos medios ya comienzan a especular sobre una posible ausencia de Alcaraz en la competición. Dentro del torneo, también se siente una creciente preocupación sobre si el murciano realmente podrá hacer su aparición el fin de semana.
De decidir finalmente competir en el Masters 1000 de Madrid, Alcaraz se enfrentará al vencedor del duelo entre el japonés Yoshihito Nishioka y el belga Zizou Bergs, programado para el sábado. No obstante, la confirmación de su participación deberá esperar hasta el jueves.
eldeportivo.com.co/afp