Nacionales

Inmediata respuesta del comando del ejército: asignación de soldados y refuerzo operativo – adicional.

Por

1. En el equipo actual del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, que es responsable de garantizar la seguridad en el antiguo espacio territorial de capacitación y el reacondente (AETCR) Charras, ubicado en el departamento de Guavantías, que fue creado en 2016 como un área transitoria para la normalización, queda a cargo de Ambos. Suárez Briceño. Este batallón tiene la importante tarea de mantener el orden y la seguridad en una región que ha enfrentado diversos desafíos en términos de violencia y actividades delictivas, lo cual exige un alto nivel de preparación y compromiso por parte de sus miembros.

2. Además, entre los eventos recientes, cinco personas que habían sido secuestradas durante un ataque perpetrado por grupos armados ilegales fueron finalmente entregadas a sus familias por la comunidad de Guanapalo, gracias a la valiente intervención de los miembros de esta comunidad. Sin embargo, aún permanece en situación de desaparición el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo. Actualmente, las operaciones en el sector están enfocadas en llevar a cabo búsqueda y registro exhaustivos para determinar el paradero de nuestro uniforme y asegurar que la situación de los desaparecidos sea abordada con urgencia.

3. Tras ser informados sobre la situación preocupante, el Comando del Ejército reaccionó de manera rápida, ordenando el desplazamiento inmediato del jefe de operaciones de la institución al lugar de los hechos. También se efectuó el despliegue de soldados para brindar apoyo y activar todas las capacidades de inteligencia, junto con operaciones aéreas y de movilidad en la región. Todo esto se hace con el objetivo de reforzar las maniobras militares en el área, garantizando una respuesta eficaz ante la evolución de la situación de seguridad.

4. Es importante resaltar que nuestras acciones se encuentran en completa consonancia con el Párrafo 1 del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, que ordena la suspensión de operaciones militares ofensivas. Sin embargo, esta suspensión no interfiere con el cumplimiento de las condiciones constitucionales y legales, así como con nuestras obligaciones públicas. Las actividades criminales que amenazan la estabilidad y la paz en la región representan una violación a los compromisos adquiridos en el marco de los contratos y protocolos que se han firmado durante el proceso de diálogo y negociación llevado a cabo por el gobierno nacional con los líderes de los bloques y frentes de FARC-EP (CEMBYF FARC-EP), el cual está en plena vigencia.

5. Rechazamos categóricamente cualquier insinuación sobre la posible participación directa de civiles en la situación presentada. Esta información será comunicada a los órganos competentes y a las organizaciones internacionales mediante denuncias y informes detallados que den cuenta de los hechos ocurridos, asegurando así la transparencia en el manejo de la situación.

6 #Brigade22 Ejército Nacional.

7. Es esencial mencionar que las operaciones militares continuarán en la región, reafirmando nuestra misión constitucional de proteger a la población y mantener la seguridad en el territorio nacional, siempre en busca de restaurar la paz y la estabilidad que tanto necesita la comunidad.

39

adicionalasignacióncomandodelejércitoInmediataoperativorefuerzoRespuestasoldados