La defensa central al servicio de millonarios, Jorge Arias, ofreció su perspectiva sobre el director técnico Alberto Gamero, abordando algunas de las discrepancias que existieron en el ámbito deportivo entre él y el estratega. Las opiniones de un jugador sobre su entrenador son siempre de suma importancia, ya que reflejan no solo la dinámica del equipo, sino también las tensiones que pueden surgir en los momentos difíciles.
(Lea aquí también: esto hará que los millonarios hagan el negocio con el Atlético de Madrid de Neyser)
El 31 de diciembre de 2024, ‘Tito’, el director técnico, presentó su renuncia a la directiva del ‘embajador’, un equipo que ha sido conocido por su rica historia y pasión en el fútbol colombiano, debido a una serie de resultados poco satisfactorios obtenidos en las temporadas anteriores. Esto marcó un punto crítico, ya que los hinchas comenzaban a perder la paciencia y la confianza en la gestión del estratega.
Además de no haber alcanzado los objetivos deportivos propuestos al inicio de la temporada, la renuncia también fue provocada por la tensa atmósfera que se había creado entre el cuerpo técnico y los seguidores del equipo. Pero no solo los fanáticos expresaron su descontento, ya que varios jugadores, incluido Jorge Arias, parecían estar insatisfechos con la forma en que se estaba llevando a cabo el proyecto deportivo. La percepción de no ser valorados adecuadamente puede impactar el rendimiento de un jugador, y eso fue claramente uno de los factores que contribuyó a la renuncia de Gamero.
En medio de una reciente entrevista con el Radio Vbar de Caracol, Jorge Arias habló abiertamente sobre su experiencia bajo la dirección de Alberto Gamero, señalando que durante su estancia en millonarios experimentó varias diferencias deportivas, especialmente porque el técnico no lo alineó como titular en muchas ocasiones. Esta situación generó un cierto grado de frustración en el jugador, quien anhela tener una participación activa en cada encuentro.
«Son decisiones que tomó el maestro en ese momento. Vio que no me estaba colocando iba a trabajar mejor el equipo, pero no fue así. En la parte personal, con el asco, porque uno siempre quiere jugar, pero las cosas siempre pasan por algo y es continuar creciendo. Lo tomo como una enseñanza».
Finalmente, desde la llegada de David González al cargo de entrenador, Arias ha tenido una presencia notable en el campo de juego, participando en 13 juegos de 17 posibles. Esta mejora en su inclusión en la alineación refleja no solo su perseverancia, sino también un cambio positivo en la filosofía del equipo bajo la nueva dirección técnica. Hasta ahora, ha acumulado un puntaje destacado de 6.9, lo que resalta su impacto y contribución desde su integración en el equipo.
Eldeportivo.com.co