Deportes

José Raúl Zúñiga, el goleador que solicita ser llamado a la selección.

Por

Con un excelente cierre del torneo, el colombiano José Raúl Zúñiga de Tijuana fue consagrado como el Anotador máximo del Clausura-2025 de Fútbol mexicano, compartiendo este honor con el portugués Paulo Dias, conocido como «Paulinho», y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic, quienes también destacaron en este certamen. Este campeonato ha sido un espectáculo emocionante que ha generado gran interés entre los aficionados del deporte.

(Puede que esté interesado: no es un león: este es el equipo con el que James Rodríguez jugaría la Copa Mundial del Club)

El torneo se desarrolló durante el fin de semana, y en ese contexto, Paulinho llegó como el líder de artilleros con un total de 12 goles, seguido de «Djuka» Djurdjevic, quien había marcado 11 goles, y la Pantera Zúñiga, quien cerró la fase regular con 10 goles a su nombre.

A pesar de haber firmado un impresionante triplete en la fecha 15, Paulinho se quedó en blanco en los últimos dos encuentros, lo que significa que no logró aumentar su cuenta goleadora. Sin embargo, todavía tiene la oportunidad de revalidar el título de goleador que consiguió en la apertura de 2024, donde anotó 13 goles.

El sábado, aunque no anotó con Toluca en el empate 2-2 como local ante Cruz Azul en el Estadio Nemesio Diez, Paulinho se posicionó prácticamente para conseguir su segunda consagración consecutiva como el máximo goleador de la liga, manteniendo viva la tradición de Toluca como el equipo de campeones en el ámbito de las metas.

El delantero portugués de 32 años ha cosechado el decimoquinto título de gol individual para los Diablos Rojos, un logro que ha sido conseguido por nueve artilleros en total a lo largo de la historia del club.

Paulinho se convierte en el cuarto jugador de Toluca que obtiene dos o más títulos de goleador, junto a ilustres como el paraguayo José Cardozo (4), el chileno Héctor Mancilla (2) y el uruguayo Iván Alonso (2). Durante la fase regular, Paulinho anotó un gol cada 101.42 minutos, una estadística impresionante.

– El primero de Atlas –

En contraste con la rica tradición goleadora de Toluca, el Atlas celebró su primer campeón goleador en la historia a pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga Profesional Mexicana desde 1943. El sábado, los zorros de Atlas lograron eliminar a sus rivales clásicos, las Chivas del Guadalajara, en un partido que terminó 1-1 en el Estadio Jalisco.

Las Chivas iniciaron mostrando su dominio al irse al frente 1-0 en el minuto 31, lo que les daba un lugar en la siguiente fase de la competición. Sin embargo, apenas cuatro minutos después, Djurdjevic empató el partido 1-1, resultado que permitió a los zorros eliminar a su eterno oponente y posicionarse como un firme candidato para el campeonato goleador.

Al finalizar el encuentro, el jugador serbio de 31 años expresó su felicidad al conseguir el título, aunque mostró su descontento por el hecho de que el equipo no logró clasificarse: “Este título significa mucho para mí, estoy muy feliz, pero en lo colectivo no tanto porque no clasificamos”, comentó a la radio mexicana.

Djurdjevic cerró el torneo demostrando tener un promedio de un gol cada 122.25 minutos, lo que destaca su efectividad frente a la portería.

Además, es importante señalar que nunca antes un jugador serbio o montenegrino había logrado ser el máximo goleador en el fútbol mexicano, que ha visto liderazgos de goleadores procedentes de cuatro países europeos diferentes desde su creación en 1922: Suiza, España, Francia y Portugal.

– El séptimo colombiano –

Cuando se pensaba que Paulinho y Djurdjevic compartirían el título de máximo goleador, apareció José Raúl Zúñiga, el colombiano, quien se elevó a la cima de la tabla de artilleros tras marcar dos goles en la victoria 4-0 de Tijuana sobre Santos en el Estadio Corona.

Fue en la segunda mitad cuando la Pantera Zúñiga selló su memorable actuación con dos goles, ambos con su pie izquierdo en los minutos 53 y 89 respectivamente. Con 30 años y un promedio de un gol cada 112 minutos, Zúñiga se convierte en el segundo campeón de gol en la historia del club Tijuana, que ascendió a la primera división azteca en 2011.

El primer campeón de gol de los xoloitzcuintles fue un colombiano también: Dayro Moreno, quien se alzó con el título en el torneo de apertura de 2016 anotando 11 goles. En total, siete delanteros colombianos han obtenido el título de máximo goleador en el fútbol mexicano, destacando figuras como Luis Gabriel Rey (Apertura-2003 con Atlante, 15 goles), Dorlan Pabón (Clausura-2015 con Monterrey, 10 goles), y Precioso Harold (Apertura-2023 con Santos, 11 goles), entre otros.

eldeportivo.com.co/afp

goleadorJoséLlamadoRaúlselecciónsersolicitaZúñiga