La Oficina del Alcalde de Pasto llevó a cabo un importante día de capacitación enfocado en el uso de la inteligencia artificial, dirigido a un grupo de 120 jóvenes empresarios. Esta actividad fue organizada en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Económico, el Gobierno de Nariño, la Casa del Joven y la Universidad Autónoma. Este evento formó parte de una de las estrategias concebidas dentro del plan de desarrollo municipal, orientado a fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en la región de Nariño.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta, comentó sobre la relevancia de esta iniciativa, señalando que busca proporcionar a los jóvenes empresarios herramientas prácticas que les permitan integrar tecnologías emergentes en sus distintos proyectos emprendedores. “Estamos convencidos de que la inteligencia artificial puede surgir como un motor significativo para el desarrollo productivo e innovador de nuestro territorio. Este tipo de talleres son fundamentales para construir una ciudad más competitiva”, afirmó Acosta. Es evidente que su objetivo radica en equipar a la nueva generación con habilidades que les permitan adaptarse y sobresalir en una economía cada vez más digitalizada.
Durante la jornada, se llevaron a cabo una serie de talleres prácticos y sesiones de interacción, lo cual generó un gran interés y entusiasmo entre los participantes. Ana Beatriz Sánchez, directora de la Casa del Joven, subrayó la importancia de esta capacitación en el contexto de la educación integral de los jóvenes de Pasto. “Nos esforzamos por crear programas que abarcan diversas áreas, desde música y sistemas informáticos hasta cocina y habilidades laborales. La inclusión de herramientas tecnológicas fortalece estos programas. Sin duda, esta es una gran oportunidad para todos nuestros jóvenes”, declaró la directora. Esto resalta cómo la capacitación no solo se limita a la teoría, sino que amalgama la práctica con el uso de herramientas de vanguardia.
Este evento no solo simboliza el esfuerzo institucional por involucrar a jóvenes, mujeres y empresarios en los procesos de transformación digital, sino que también promueve la apropiación tecnológica y el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades específicas del entorno local. Con el avance de las tecnologías, la importancia de adaptarse se vuelve imperativa, y es esencial que los jóvenes reciban el apoyo necesario para enfrentar los desafíos del futuro.
43