
El general (R) Juan Miguel Huertas Herrera regresará al Ejército Nacional para dirigir el Comando de Personal (Coper). El presidente Gustavo Petro tomó una decisión, a pesar del hecho de que Huertas aparece en una investigación sobre la jurisdicción especial de la paz (JEP) por su posible responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsamente positivas, tuvo lugar en anti -Aisy. Juan Miguel Huertas Herrera: El general examinado por falsos positivos regresa al ejército.
El oficial fue retirado durante el mandato Iván Duque. Sin embargo, Huertas apoyó públicamente la campaña Petro en 2022, lo que lo llevó al poder. En las redes sociales, el presidente celebró su apoyo con un mensaje, lo que dio signos de retorno militar.
Las fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que el proceso de inducción ya ha comenzado. La próxima semana, su nueva posición será formalizada por la unidad clave en la estructura del comando del ejército.
Huertas, bajo un Jep de Aumento de Glass, dirigirá al personal militar
JEP está investigando a Huertas Herrera para el papel del jefe del Batallón de Artillería No. 4 en 2002–2003. En ese momento, la unidad estaría involucrada en actividades que causaron ejecuciones de la corte.
Según los documentos judiciales, varios subordinados lo mencionaron como jefe de pautas operativas, que actualmente están bajo análisis. El tribunal considera su posición y contexto operativo del Batallón en Medellín, una de las áreas prioritarias en el caso de 03 Jep.
A pesar del juicio, el oficial adopta un papel estratégico. La gestión de COPER implica la gestión de marcas, rotaciones y promociones del personal del Ejército. Los sectores críticos aseguran que el regreso de Huertas reaccione más a la lealtad política que a las ventajas operativas.
Puede estar interesado: el abogado toma el control: requiere una supervisión intensiva en medicina legal en Barranquilla
General cuarto reintergrado en el gobierno de Petro
Ya hay cuatro oficiales mayores en los huertos nuevamente integrados con las fuerzas militares durante el mandato de Gustavo Petro. Le precedieron Emilio Cardozo, el actual comandante del ejército; Carlos Triana, director de policía; y William Salamanca, ex director de la institución.
El gobierno aún evalúa otros cambios en la cúpula militar. Nombres como el general Hugo López o el general Erick Rodríguez sonan para futuros relevos. Mientras tanto, los oficiales activos advierten sobre el entorno de la tensión interna, la supuesta represión y las decisiones estratégicas que cambian la jerarquía tradicional.
Petro insiste en que la transformación de las fuerzas armadas es parte de su política de paz total. Pero el regreso de personajes como Huertas, con procesos abiertos en JEP, mantiene controversia entre los sectores militares, políticos y sociales.
6