Congreso de la República Eligió Carlos Camargo como un nuevo juez del Tribunal Constitucional En el reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, quien termina su período este mes, lo que causó reacciones inmediatas en Casa de Nariño. El presidente Gustavo Petro advirtió que si María Patricia Balanta no fuera elegida, reestructuraría a su equipo gubernamental, y después de la votación cumplió su advertencia, pidiendo la renuncia de ministros de trabajo, Antonio Sanguino, TIC, Julian Molina y Commerce, Diana Marceds. Esta decisión mostró cómo la confrontación política se movió rápidamente al campo administrativoIntensificación de la polarización y debilitamiento de la confianza institucional entre la atmósfera de voltaje.
El ministro listo profundizó la crisis de gestión
Cabeza Utilizó los cambios ministeriales como estrategia para la reconstrucción de alianzas políticas. En el Congreso, después de varias comunidades, como Green, el Partido U y Liberal no apoyaron la aspiración del equilibrio. Estas modificaciones Ya ha aumentado la extensa lista de ministros reemplazados Durante tres años del gobierno, que es 57 de 2022 y puede alcanzar 60 con nuevas renuncias. Los expertos en administración pública advirtieron esto El alivio continuo genera lentitud en la implementación de programas, reduce la credibilidad del gobierno y dificulta la implementación de proyectos estratégicosJusto cuando quedan once meses del boleto.
Los expertos advirtieron contra la influencia económica y comercial
Profesor Alejandro Useche, de la Universidad de Rosario, Aseguró que la inestabilidad política y los cambios constantes en la oficina generan un clima desfavorable para los negocios y la inversión.. Explicó que tomar decisiones basadas en criterios políticos se agregó a la confrontación entre las partes, Proyectos gratuitos, deteriorar la confianza de los empresarios y limitar la generación de trabajo en condiciones apropiadas. Además, confirmó que la polarización política afecta directamente el bajo crecimiento económico y los malos resultados sociales, lo cual es un obstáculo adicional para el gobierno para su propósito de implementar planes de desarrollo.
La agenda legislativa está frente a un escenario incierto
El Congreso debe El juicio en los próximos meses el presupuesto general de la nación en $ 557 mil millones y una nueva reforma fiscal, con la cual el gobierno intenta recaudar $ 26.3 mil millonesPero la tensión política puede detener estos proyectos. Los analistas creen que en el entorno de confrontación, la aprobación de nuevas reformas se vuelve incierta y Los sectores económicos encuentran mayores dudas sobre la estabilidad legal y la vitalidad de las medidas fiscales propuestas. En este contexto, la confrontación política, los senderos ministeriales y un clima legislativo adverso Forman un panorama de inestabilidad, que amenaza las inversiones, la confianza empresarial y el desarrollo económico en Colombia..
42