En una decisión contundente, la Corte Suprema ha emitido un fallo que ha generado gran controversia: ha negado que The Guardian presentara un apoyo a favor de Daneida Barrera, conocida popularmente como EPA Colombia. Este pronunciamiento por parte de la Corte Suprema confirma que la EPA Colombia no saldrá de prisión, lo que implica que enfrentará las consecuencias de sus actos.
La acción legal fue entablada por un grupo de ciudadanos que buscaban obtener beneficios legales para la empresaria e influyente figura pública. Sin embargo, el tribunal desestimó la solicitud, destacando que no existía justificación suficiente que sustentara el comportamiento de los solicitantes en este caso.
De acuerdo con lo estipulado por el tribunal, Barrera permanecerá en la prisión El Buen Pastor de Bogotá durante un total de 63 meses y 15 días, como resultado de su condena por los delitos que cometió en el marco de las protestas sociales que tuvieron lugar en 2019, donde fue involucrada en la destrucción de una estación del sistema Transmilenio.
La defensa advierte que la atención mediática puede afectar su estrategia legal; la Corte Suprema ratifica la condena: la EPA Colombia seguirá en prisión
El abogado Francisco Bernate, quien representa a EPA Colombia, ha expresado su preocupación por la creciente atención mediática que rodea el caso, indicando que podría obstaculizar el proceso de defensa.
“Entiendo que hay personas que desean ayudar, pero estas acciones pueden cerrar caminos y complicar las estrategias legales que intentamos implementar”, comentó Bernate en una reciente entrevista con los medios.
En la actualidad, su defensa se encuentra explorando la posibilidad de solicitar un cambio en la sentencia, argumentando que la condición de Barrera como madre de familia y su compromiso hacia causas sociales deberían ser considerados. Para ello, están recopilando pruebas que incluyen informes del Ministerio de Justicia y evaluaciones de visitas sociales, que podrían ser determinantes en la evaluación de su elegibilidad para acceder a beneficios como un arresto domiciliario o algún tipo de servicio comunitario.
Puede que esté interesado: Barranquilla: el cosmetólogo muere durante la liposucción secreta
Ser el jefe de la familia no es una excusa para eludir la penalización
En su fallo, la Corte Suprema fue enfática al señalar que ser el jefe de familia no exime a nadie del cumplimiento de una sentencia penal.
Los jueces llegaron a la conclusión de que el sistema carcelario está debidamente preparado para garantizar la protección de los derechos de los niños que pudieran estar internados, desestimando así cualquier alegato sobre violaciones de derechos fundamentales.
Además, el Tribunal subrayó la gravedad de los delitos cometidos por EPA Colombia, catalogándolos como acciones ilegales perpetradas con fines terroristas, así como los daños ocasionados a la propiedad pública y la interrupción de los servicios de transporte público. Todo esto justifica plenamente su duración en el centro de reclusión. Por lo tanto, continúa privada de libertad, mientras su defensa insiste en seguir buscando beneficios conforme a las normativas vigentes.
24