Nacionales

La defensa civil respalda la influencia tras una tempestad en Tumaco – extra

Por

Según las autoridades locales, una intensa tormenta que se dejó sentir el fin de semana pasado ha tenido un impacto significativo en Corremumiento desde Guayacán. Este evento meteorológico ha afectado a un total de 114 casas y ha dejado a alrededor de 500 personas en una situación vulnerable, lo cual representa una evaluación inicial de la crisis creada por la tormenta.

La defensa civil colombiana, específicamente en la sección de Nariño, ha informado que está participando activamente en la evaluación de la situación. Su trabajo consiste en analizar las diversas necesidades de la comunidad afectada. Este proceso es fundamental para determinar el tipo de ayuda humanitaria que se necesita con urgencia. La situación demanda atención inmediata y precisa para garantizar el bienestar de todos los perjudicados.

«La participación de la defensa civil se refiere a la vida y al bien de los colombianos, por lo que estamos aquí, junto con las familias afectadas, evaluando cada situación para administrar inmediatamente el apoyo necesario», comentó Jorge Chaves, director de la institución. Su declaración pone de relieve la importancia del trabajo humanitario en tiempos de crisis y cómo la defensa civil desembarca su conocimiento y recursos en momentos como este.

Los informes preliminares han señalado que las potentes ráfagas de viento, acompañadas de lluvias torrenciales, han provocado diversos daños en la infraestructura local. Estos incluyen el desgajamiento de techos, la caída de árboles y daños importantes a las redes eléctricas. Tales circunstancias están impedidos la pronta recuperación y restauración de algunos de los servicios básicos esenciales para la comunidad.

La defensa civil ha trabajado en coordinación con el Ayuntamiento de Tumaco para unir esfuerzos con diversas agencias y líderes comunitarios. El objetivo es consolidar una lista de todas las personas afectadas, así como identificar correctamente sus necesidades más urgentes. Esta colaboración es crucial para poder proporcionar ayuda humanitaria efectiva, que incluye conjuntos de alimentos, elementos de limpieza, esteras y materiales necesarios para la reparación de techos perjudicados.

Además, el Gobierno del Departamento de Nariño ha llamado a todas las entidades de la Orden Nacional para que aceleren la provisión de recursos. Esta acción es vital para resolver la emergencia de forma oportuna y ayudar a mitigar los efectos adversos que puede tener la tormenta en la comunidad. La rapidez en la respuesta es un factor clave para la recuperación de las familias afectadas.

Las autoridades también han emitido una recomendación a la comunidad para que se mantenga atenta ante nuevos posibles cambios climáticos y actúe conforme a las indicaciones de los organismos de emergencia. Las condiciones climáticas inestables, desafortunadamente, han persistido en varias áreas de la región del Pacífico colombiano, lo que supone un riesgo adicional para los habitantes de la zona.

25

civilDefensaExtraInfluenciarespaldatempestadtrasTumacouna