Nacionales

La dirección de Santo Ángel Centrum en Pasto cuenta con un nuevo acueducto – Extra

Por

Para verificar el progreso en la construcción del trabajo de la Red de Aqueducción Santo Ángel, se ha llevado a cabo una minuciosa ruta de inspección que ha sido coordinada por la dirección del Centro, Pasto sanitario, Empasto. Esta actividad ha permitido a los responsables del proyecto observar de cerca todos los avances conseguidos hasta el momento.

Durante la visita técnica al proyecto, se pudo evidenciar que se ha alcanzado una aplicación del 100%, un logro significativo que se deriva de un contrato firmado con el Colombiano ICBF Social Welfare Institute. Este proyecto ha sido diseñado específicamente para el beneficio de 150 menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, mejorando así su calidad de vida de manera sustancial.

En esta importante inspección estuvieron presentes el director visitante, Gerardo Cuenca, así como el gerente técnico adjunto, Jorge Caicdo, y el gerente de la compañía, Javier Oñate. Estos profesionales han demostrado un gran compromiso con la salud y el bienestar de los menores en este lugar, y su diligencia ha sido crucial para llevar a cabo y culminar el proyecto exitosamente.

Desde la entidad a cargo, se informó que gracias a la implementación de esta estrategia, los menores que forman parte del centro ahora tienen acceso a agua de alta calidad, que está disponible para ellos las 24 horas del día. Este acceso constante al agua potable es esencial, no solo para su higiene y salud, sino también para su bienestar emocional y físico.

La inversión realizada en la implementación y consolidación de este proyecto ha sido considerable, ascendiendo a aproximadamente $475 millones de pesos. Esta suma se ha empleado en proporcionar un servicio vital: el agua potable. Antes de este proyecto, muchos de estos menores no contaban con este servicio esencial, lo que ponía en riesgo su salud y desarrollo.

La relevancia de este proyecto va más allá de la simple provisión de agua. La disponibilidad de recursos básicos, como el agua potable, es fundamental para prevenir amenazas a la salud que pueden poner en peligro la vida y la integridad de los más vulnerables. La implementación de esta red de abastecimiento de agua no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también establece un estándar para el cuidado de la salud de la población interna del centro.

Por lo tanto, gracias al contrato con ICBF, EmpaSto ha logrado llevar a cabo el trabajo necesario que, sin duda, mejorará las condiciones de vida de los menores en el centro. Este es un paso significativo hacia el establecimiento de un ambiente más saludable, donde los niños puedan crecer y desarrollarse en condiciones adecuadas e higiénicas.

32

acueductoÁngelCentrumconcuentadirecciónExtraNuevoPastoSanto