Durante el dolor profundo, que agarra a los familiares y cerca de la muerte de Turba Miguel Uribe, la familia decidió que el presidente Gustavo Petro y los miembros de su gobierno no participaron en la distinción funeraria en Bogotá.
El mensaje fue confirmado por el ex embajador Armando Benedetti a través de una película en la que explicó que la solicitud fue presentada directamente por miembros de la familia, tratando de mantener un espacio íntimo y respetuoso durante la ceremonia. El propio presidente Petro en un mensaje publicado en la red social X indicó que su ausencia fue otorgada por respeto a esta solicitud.
Durante el funeral, la hermana de Miguel Uribe, María Carolina Hoyos, expresó noticias de despedida emocionales, recordando su participación en Colombia y amor, que siempre transmitió a las personas que lo rodean. «Nuestra madre, que te ama tanto, te acepta», dijo, moviendo a los participantes.
Miguel Uribay Turbay, un líder político reconocido y ex concejal de Bogotá, dejó una marca importante en la vida pública del país. Su partida generó muchas noticias de condolencia y solidaridad por figuras políticas y ciudadanos en todo el país.
Contexto y repercusiones
- Respeto por un duelo familiar: La decisión de la familia refleja el deseo de mantener la ceremonia en un espacio íntimo y libre de tensiones políticas, lo que permite el cierre emocional necesario de la tragedia.
- Archivos estatales simbólicos: El gobierno significa declarar un duelo nacional y elevar la bandera a la mitad, confirma el reconocimiento institucional por la forma política de Turbua Uribe, independientemente de la exclusión en honor.
- Implicaciones políticas: La falta del presidente Petro durante la ceremonia enfatiza las diferencias y las posibles tensiones políticas entre la familia del fallecido y el gobierno, además de fortalecer la opinión de que personal e institucional pueden seguir diferentes caminos incluso en momentos sensibles.
32