Política

La Oficina del Alcalde de Pasto comunicó un convenio con Antioquia – Instituto de Tecnología suplementario.

Por

En un ambicioso esfuerzo por facilitar el acceso a la educación superior para los jóvenes de Pasto, el alcalde Nicolás Toro Muñoz, junto con la Ministra de Educación Piedad Figueroa y Esteban Moreno, quien representa el compromiso con la cohabitación y los derechos humanos, anunció un significativo acuerdo entre la Oficina del Alcalde y la Universidad Técnica Antioquia. Este acuerdo permite la apertura de cuatro programas universitarios con costos mínimos o bajos, específicamente dirigidos a los residentes de estratos 1 y 2 en la ciudad de Pasto.

Los programas académicos que estarán disponibles gracias a este acuerdo incluyen diversas disciplinas tales como Derecho, Ingeniería de Software, Licenciatura en Educación Infantil, y una especialización Profesional en Seguridad y Gestión de la Salud en el Trabajo. Estos cursos no solo representan una valiosa oportunidad educativa, sino que también tienen un coste de inscripción muy accesible, estimado en alrededor de $22,000, además de una matrícula semestral de aproximadamente $16,000 para poder acceder a estos planes de estudio.

Para todos aquellos interesados en aprovechar esta oferta educativa, se ha establecido un conjunto de requisitos que deben cumplirse. En primer lugar, es necesario ser ciudadano del municipio de Pasto y haber completado la educación en alguna institución educativa dentro del municipio. Se deberán presentar ciertos documentos obligatorios, incluidos un documento de identidad válido y el certificado de bachiller que acredite la culminación de los estudios secundarios.

La modalidad de estudio será flexible, combinando encuentros presenciales y virtuales. Las sesiones cara a cara se llevarán a cabo de lunes a viernes entre las 8:00 y las 17:00 horas, y los domingos en un horario reducido de 8:00 a 13:00. Adicionalmente, se incorporará tiempo de formación virtual durante la semana, utilizando herramientas de tecnología de la información, que será programado en coordinación con los maestros o tutores de los programas.

El proceso de capacitación cara a cara se desarrollará en el Instituto de Educación de Pasto Cancala, que se encuentra ubicado en la Carrera 8 Este C, Calle 20 y 20A, en el barrio Villaflor 2 Vecindad. Las actividades de registro, así como la entrega de documentos y cuentas de pago, comenzarán el 1 de abril de 2025 y finalizarán el 30 de mayo de 2025.

«Iniciamos con cuatro programas universitarios, lo que nos permite abrir nuevas oportunidades para personas con escasos recursos. Aquellos que se encuentran inscritos en el sistema de identificación de beneficiarios de programas sociales (Sisben) y los graduados de escuelas públicas podrán acceder a estos beneficios», comentó el alcalde Toro Muñoz con entusiasmo.

Asimismo, la Ministra de Educación, Piedad Figueroa, destacó que el proceso de registro para estos programas universitarios ya está abierto, instando a todos los interesados a que se inscriban. Se han previsto 160 cupos disponibles para estos cuatro programas, lo que representa una notable oportunidad para la comunidad.

Con estas iniciativas, la Oficina del Alcalde del Municipio reafirma su compromiso de hacer accesible la educación para las personas en situación de vulnerabilidad, consolidando su labor social en la ciudad de Pasto.

39

AlcaldeAntioquiacomunicóconconveniodelInstitutoOficinaPastosuplementarioTecnología