Nacionales

La policía de Tolima logró la detención de tres individuos y confiscación de estupefacientes.

Por

Gracias al efectivo trabajo coordinado entre diversas unidades de la Sección de Investigación Criminal (Sijin), la Inteligencia de la Policía, la Estación de Policía Espinal, un grupo de operaciones especiales (GAID), así como un grupo de guías policiales y la valiosa ayuda de los perros, en particular su copia de perro «Hestia», se llevaron a cabo dos procedimientos significativos en la búsqueda y el registro de actividades delictivas.

La primera operación se realizó a las 20:36 en una residencia ubicada en el distrito de Puerto Peño. Durante este procedimiento, se logró la captura de dos mujeres, de 18 y 23 años, en condiciones de flagrancia. Este arresto fue un paso crucial en la lucha contra el tráfico de drogas. En el lugar de los hechos, las autoridades encontraron 26 bolsas de plástico que contenían más de 60 gramos de una sustancia conocida como tusia (2CB), así como elementos adicionales como gramática digital y una pequeña mezcladora. Estos materiales son supuestamente utilizados para la dosificación de dicha sustancia, lo que sugiere que se trataba de un posible punto de distribución de drogas en la región.

Las 33 secciones de la sección El Espinal han tomado cartas en el asunto al supervisar el crimen relacionado con el movimiento, producción y portación de drogas. Esto incluye no solo la sustancia que se incautó, sino también todos los elementos adicionales que se confiscados durante el operativo. Este tipo de acción refleja la dedicación y el compromiso de las fuerzas del orden en su misión de erradicar la problemática del narcotráfico en la zona.

La segunda diligencia se llevó a cabo en el área real de Ciudade, donde se realizó otro arresto notable. Un hombre de 25 años fue capturado en una situación de flagrancia cuando se encontraron con él cuatro municiones inflamables de calibres 32 mm y 7.6 mm, las cuales poseía sin contar con los permisos legales apropiados para su transferencia o posesión. Estos hallazgos son alarmantes y subrayan la creación de un entorno más seguro, al tiempo que refuerzan el compromiso de las autoridades para desmantelar operaciones ilegales que ponen en riesgo a la comunidad.

Las municiones que fueron incautadas se están poniendo actualmente a disposición de la misma autoridad judicial para investigar el delito relacionado con la producción, movimiento, transferencia o posesión de armas de fuego, accesorios, piezas o municiones. Esta intervención es un componente vital en la estrategia de las autoridades para combatir la violencia asociada con las armas en la región. El mayor jefe de la sección, Fabio Viveros, de la investigación criminal de Sijin, brindó declaraciones sobre la importancia de estas operaciones en la lucha contra el crimen organizado en colaboración con la policía de Tolima.

25

confiscacióndetenciónestupefacientesindividuoslogróPolicíaTolimaTres