Nacionales

La queja de Francia Márquez, el vicepresidente levanta la voz – adicional – Noticiero express

Por

El vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, dijo que en el gobierno de Gustavo Petro, que pertenece, «práctica o expresa acciones racistas», según la entrevista que RCN News presentó el lunes 11 de agosto. Sus declaraciones surgieron después de la controvertida opinión de que el Consejo de Ministes de las ministros: «Para mí, no se realizará, que esto fue el acto de Porn. Estas palabras de la vela de la vela de la vela de la vela son un Presidente de los Presidenta de los Presidenta de los Presidenta de los Presidentes de la Asolia. Porque en los meses anteriores ya había condenado instrumentación durante las elecciones en 2022 y que tenía que estar en la oficina, lo que causó una tensión obvia en su relación.

Apoyo a las personas afro y una promesa no cumplida

Márquez explicó que el progreso progresivo o popular actual no ganaría elecciones sin el apoyo masivo de los negros, afrocambombianos, Raizal y Palenquero. Sin embargo, ella cree que a pesar de este apoyo fundamental, su propio gobierno no pudo eliminar el racismo, incluso practicándolo en algunos casos. Esta situación enfatiza la obvia fractura de la coalición del gobierno y revela tensiones internas, lo que significó la relación entre el vicepresidente y el presidente a lo largo de su mandato.

La queja de Francia Márquez, el vicepresidente levanta la voz

Leer más:

Origen de la controversia

La controversia sobre el «actor pornográfico», al que se refiere Petro, tiene un contexto específico. El vicepresidente expresó su disputa con algunas nominaciones en el Ministerio de Igualdad, en particular Juan Carlos Florián, que trabajaba en la industria de adultos. De hecho, según los informes, Márquez presentó su renuncia como ministra de igualdad precisamente porque no quería mencionarlo. A pesar de su oposición, Petro insistió en nombrar, profundizando la disputa que ya era pública y muestra la falta de consenso en las decisiones clave para su gobierno.

Dificultades del Ministerio de Igualdad

Además del puesto, las declaraciones de Márquez enfatizan las dificultades que encontró durante la gerencia al jefe del Ministerio de Igualdad. El vicepresidente indicó obstáculos en la implementación de proyectos y la falta de recursos, a pesar de cerrar las brechas de desigualdad en territorios históricamente marginados. En este sentido, confirmó que su tarea principal era crear una institución, pero no tenía las herramientas necesarias para materializar los cambios que extrañaba a su gente y al país, lo que causó frustración.

La queja de Francia Márquez, el vicepresidente levanta la voz

Temas de interés:

Un llamado a la dignidad y la igualdad

En resumen, la queja de Francia Márquez sobre «actividades racistas» en el gobierno de Petro revela un profundo descanso en sus relaciones políticas. Sus palabras no solo revelan tensiones internas para las reuniones, sino también en el centro de debate sobre la promesa de la incompatibilidad del gobierno con las comunidades afro dependientes que lo llevaron al poder. De esta manera, sus declaraciones se convierten en un llamado directo para eliminar todas las manifestaciones de racismo, independientemente de la ideología en un país donde la lucha por la dignidad y la igualdad sigue siendo un desafío.

1

adicionalexpressFrancialevantaMárquezNoticieroQuejavicepresidentevoz