La VegaCauca. Con pasos decisivos hacia el desarrollo de las zonas rurales, la administración de la ciudad de La Vega, encabezada por el alcalde Alex Ramos, aún cumple las obligaciones adquiridas en la campaña, la prioridad de mejorar las carreteras como uno de los eje estratégico del progreso del territorio.
En el reciente campo de trabajo de campo, el presidente local recorrió los miembros de su banda gubernamental, los líderes de la comunidad y los habitantes de las ciudades indígenas en Yanacon Schelt de Pancitar, el progreso del trabajo realizado en la sección de carreteras, que conecta esta área con el matorral de El Potrero. Es una intervención que considera la expansión y mejora de aproximadamente 1000 metros, en una región caracterizada por su geografía montañosa y su vocación agrícola.
Estas obras son parte del plan de inversión de infraestructura vial apoyada por la Comuna con el apoyo del gobierno de Cauca, dirigido por el gobernador de Octavio Guzmán y según la determinación del concejal Álvaro mamiana. Durante la visita técnica, la participación del gobernador del refugio Pancitará, Nelson Mamian Jiménez, quien fue un aliado fundamental para expresar las necesidades de la comunidad con planes de desarrollo locales.
«Las carreteras son nuestra bandera. Sabemos que un buen camino transforma la vida de nuestras comunidades: facilita el transporte de productos, mejora el acceso a la salud y la educación y fortalece el material social. Hoy vemos cómo este compromiso se convierte en hechos», dijo el alcalde Ramos mientras viaja a través de la zona de intervención.
La comunidad expresó su apoyo a estas actividades, notando que durante años esta sección fue una de las más dañadas y difíciles de viajar, especialmente durante la lluvia. Gracias a esta intervención, se espera no solo mejorar la comunicación entre las rutas, sino también aumentar la economía local.
El gobierno local repitió que la mejora de la red de carreteras será una prioridad en los próximos meses, para alcanzar más territorios gracias a las máquinas, la gestión de recursos y el trabajo con las comunidades.
Gracias a tales obras, Vega toma pasos específicos hacia la transformación de la infraestructura rural, construyendo territorio con unidad, esperanza y resultados visibles.
1