Millonarios y Santa Fe han establecido una de las alianzas comerciales más significativas en el ámbito del fútbol colombiano. Estos dos emblemáticos clubes de la capital, Bogotá, han sellado un acuerdo que los designa como patrocinadores oficiales de la reconocida compañía de licores de Cundinamarca (ELC). Como resultado, la marca de néctar y su famoso ron ya pueden apreciarse en la indumentaria de los dos equipos más populares de la ciudad.
Este convenio es beneficioso para las tres partes involucradas. Para los clubes, representa un impulso financiero crucial en medio del complicado calendario del año 2025. Para ELC, esta alianza se traduce en una mayor visibilidad de sus productos a nivel nacional e internacional, permitiéndoles alcanzar nuevas audiencias y mejorar su posicionamiento en el mercado.
Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe.
La estrategia detrás de esta colaboración tiene como propósito establecer el néctar y el ron de Santa Fe como símbolos de consumo responsable y fuente de orgullo para la región. Los productos de ELC tendrán una presencia destacada en las camisetas de los jugadores, en la señalización dentro de los estadios y en diversas campañas digitales. El mensaje que se desea transmitir es claro: Cundinamarca apoya el deporte y a sus referentes deportivos.
Apuesto a nuevas audiencias como Santa Fe y Millonarios
En un esfuerzo por incrementar la interacción con sus seguidores, ELC también ha anunciado diversas activaciones dirigidas a los aficionados. Esto incluirá eventos en puntos de venta y promociones exclusivas que involucren productos de los clubes. El principal objetivo es conectar el fútbol con sus consumidores, promover la identidad local y consolidar el posicionamiento de la marca en el mercado de bebidas alcohólicas.
La alianza va más allá del ámbito deportivo; también busca generar un impacto social significativo. Tanto Santa Fe como Millonarios participarán en campañas de responsabilidad social iniciadas por ELC, centradas en la promoción del consumo responsable y hábitos saludables entre sus seguidores. Esta iniciativa no solo responde a una tendencia global, sino que también muestra el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la comunidad.
Este acuerdo proporciona a Millonarios y Santa Fe ingresos clave que son fundamentales para su sostenibilidad financiera. Continuamente, ambos clubes están enfocados en fortalecer su estructura organizativa fuera del campo de juego. Por su parte, la compañía de licores de Cundinamarca está consolidando su presencia en los escenarios más visibles del país, lo cual es una gran ventaja estratégica para ellos.
El fútbol en Bogotá y las marcas regionales ahora avanzan juntas, formando una unión que promete fructíferos resultados. Néctar y Ron Santa Fe brillan con orgullo en las camisetas de los ídolos del fútbol capitalino, lo que sin duda contribuye a la cultura y el deporte de la región.
Eldeportivo.com.co