. Universidad Nacional de Colombia presentado por una declaración oficial, que cumplirá estrictamente las fallas emitidas por Estado de estado Alrededor de la designación del rector para 2024-2027. La Corte Suprema planea hablar en los próximos días con respecto a la legalidad del juicio, lo que causó controversia por el presbiterio.
El origen de la disputa
Él 21 de marzoÉl Consejo Universitario Superior (CSU) fijado Ismael Peña Como rector, una decisión que lanzó fuertes preguntas sobre el mecanismo utilizado para elegirlo. Sucedió a pesar del hecho de que en las encuestas realizadas para estudiantes, maestros y personal administrativo del maestro Leopoldo Múner Ganó.
Luego, CSU desarrolló un nuevo procedimiento que causó la designación de Múner, lo que endureció la lucha legal y política en torno al presbiterio.
Que está amenazado en el consejo estatal
Una decisión que se conocerá el martes en Quinta sección Dos caminos pueden tomar los consejos estatales:
- Restaurar Ismael Peña como rector.
- Solicitar una repetición total del proceso de selección.
Durante este debate, Oficina del Fiscal General Emitió un concepto en el que solicitó la retirada de Múner del cargo, teniendo en cuenta que su nominación era desconocida como elecciones que ya habían terminado.
Intervención del Ministerio de Educación
La controversia también estuvo marcada con rendimiento Aurora VergaraEl Ministro de Educación en 2024, que se negó a firmar el acto de tener a Ismael Peñy. Vergara argumentó que la falta de una garantía de transparencia en este proceso, aunque CSU la eligió por unanimidad.
10