Política

«Las comunidades deben materializarse» – aumentar

Por

El alcalde del municipio de Arboleda, Mariluz Delgado, ha compartido un avance significativo en su administración, destacando que el año 2025 marca un periodo de implementación que es coherente con las necesidades de las comunidades. Este progreso se ha logrado después de un primer año dedicado a la planificación municipal y la formulación de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

“La palabra es lo que las sociedades ya se están cumpliendo”, comentó el alcalde con determinación. Mariluz ha tomado medidas para empoderar a los líderes comunitarios y fomentar una mayor participación cívica. En los próximos días, se llevará a cabo la asignación precisa de recursos a 34 actividades sociales municipales. Estas iniciativas incluirán recursos esenciales como hojas, historias motoras, computadoras, carpas, sillas y equipos de audio, con el objetivo de proporcionar un trabajo sólido y efectivo dentro del territorio local.

Uno de los pilares fundamentales de su gestión es la reactivación de la comunidad Mingas, la cual tiene como finalidad potenciar el sentido de colaboración y trabajo conjunto entre los ciudadanos. Además, se prevé la entrega de nuevos vertederos que mejorarán los servicios comunitarios, fortaleciendo así el sistema de atención en el área rural y mejorando la infraestructura existente.

En el aspecto ambiental, la administración de Mariluz Delgado se está preparando para la entrega de obras que son consideradas prioritarias. Entre estas se incluyen las obras en Chinchano, así como fuentes estratégicas de agua en el pueblo de La Aguada. Estas acciones buscan garantizar la protección de los recursos hídricos, respondiendo a las inquietudes y necesidades expresadas por los habitantes de estas áreas.

Ante los desafíos que las universidades han enfrentado debido a la reciente temporada de invierno, el alcalde aseguró que su administración no se detendrá ante las dificultades. En las próximas semanas, se implementarán medidas en diversas áreas del municipio, con el apoyo de maquinaria adecuada y la participación activa de las comunidades, lo que promete un impacto positivo en la infraestructura educativa y en otras áreas relevantes.

El sector educativo también ocupa un lugar destacado en su agenda. Se están llevando a cabo mejoras en las instalaciones escolares, y se realizarán inversiones sustanciales en el sistema educativo para asegurar condiciones adecuadas de salud y bienestar para los estudiantes. Al mismo tiempo, se está desarrollando un ambicioso proyecto destinado a fortalecer la cadena de café, el cual involucra la recuperación y el impulso de los centros de industrialización en Berrco, lo que podría generar nuevas oportunidades económicas para la población.

Dentro de las instalaciones, se prevé iniciar entre mayo y junio un plan de reforma que atenderá 200 casos, así como la construcción de 150 nuevas viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad, lo que refleja un compromiso tangible con la mejora de las condiciones de vida en Arboleda.

25

aumentarcomunidadesdebenLasmaterializarse