Nacionales

Las lluvias están programadas para el aviso de la calamidad pública en Medellín.

Por

La ciudad de Medellín se encuentra actualmente enfrentando una grave crisis debido a la llegada de la temporada de lluvias. En respuesta a esta situación, el alcalde Federico Gutiérrez ha declarado Desgracia pública tras un extraordinario Consejo de Gestión de Riesgos del Distrito. Esta medida tiene como objetivo principal robustecer la capacidad logística, operativa y presupuestaria del gobierno local para manejar eficientemente las emergencias relacionadas con las lluvias. Esto se vuelve aún más necesario en medio de la creciente preocupación por las condiciones climáticas extremas que han afectado a la ciudad.

“Nos vemos obligados a activar este instrumento para proteger y responder a la emergencia provocada por la oleada de invierno. Nuestra principal prioridad es asegurar la vida de los ciudadanos”, explicó el alcalde.

Entre las áreas más afectadas se encuentran San Antonio de Prado y Altoparlante, donde los ríos La Chorrera y Guayabal se desbordaron, causando estragos en las carreteras y afectando a más de 68 viviendas. Más de 800 personas están directamente afectadas, incluyendo a 141 familias que se han autoalbergado y otras 46 que han sido trasladadas a hoteles debido a la pérdida de sus hogares.

Fico Gutiérrez declara la alerta nacional debido a las lluvias en Medellín. Se declaró la desgracia pública en respuesta a la crisis provocada por las precipitaciones.

La tragedia familiar como reflejo del desastre en Medellín

Un evento particularmente trágico ocurrió en el pueblo de Manzanillo, en Altavista. Allí, el desbordamiento del río Guayabala arrastró una vivienda, resultando en la muerte de Julieth Arboleda López, de 37 años, y la desaparición de su hijo José Miguel, de 13. Gracias a los esfuerzos de rescate, los otros tres miembros de la familia lograron sobrevivir y están recibiendo apoyo.

Unas horas más tarde, en Porace, se encontró un cuerpo que podría pertenecer al hijo desaparecido. “Estamos en contacto con su familia, verificando y esperando informes de las autoridades competentes”, informó Gutiérrez.

Este desgarrador incidente ha alertado a las agencias de ayuda, las cuales han intensificado sus esfuerzos para enfrentar nuevos eventos de crisis mientras se mantiene el monitoreo en toda la ciudad.

Puede estar interesado: Petro Pregunta en el Senado: la consulta sobre el decreto se llevará a cabo si no hay debate.

Inundaciones y colapso de la infraestructura; Una emergencia debido a las lluvias en Medellín

Durante los días martes y miércoles, corrientes como La Malpaso, La Jabalcona y El Salado causaron notables inundaciones masivas. Vías importantes como Carrera 70, 30th Street y la estación Metroplus industrialistas se encontraban completamente inundadas. También se reportaron deslizamientos de tierra, colapsos de carreteras y afectaciones en el aeropuerto de Olayra Herrera.

El sistema de alertas tempranas en el Valle de Aburrá (Siata) ha advertido que las lluvias continuarán durante mayo, con la posibilidad de que la temporada se extienda hasta mediados de junio. Ante estas proyecciones, las autoridades hacen un llamado urgente a los ciudadanos: evacuarse si es necesario e informar sobre situaciones de crisis a través del número 123, el cual ha recibido más de 250 reportes solo en lo que va de 2025.

El alcalde concluyó con un mensaje contundente: «Las gargantas no son basureros. Hemos encontrado colchones, inodoros y bicicletas viejas. La falta de conciencia sólo empeora la situación y contribuye a los accidentes repentinos que estamos enfrentando.»

9

avisocalamidadestánLaslluviasMedellínparaprogramadaspública