Nacionales

Las tablas técnicas están empezando a observar las tarifas para los servicios de atención – suplementario.

Por

Para aclarar los miedos y revisar el modelo de la colección de servicios de limpieza en Paayán, Urbaser Popayán, junto con la administración de la ciudad, ha iniciado una serie de mesas técnicas. Estas reuniones tienen como objetivo fundamental evaluar el sistema arancelario actualmente vigente y proponer posibles correcciones. Además, buscan resolver las inquietudes y temores expresados por la comunidad. Esta iniciativa surge como consecuencia de una reunión anterior que involucró a la compañía y a varias secretarías de la ciudad, incluidas las de tesorería, infraestructura, planificación y otras áreas relevantes.

Durante la sesión del Ayuntamiento, la gerente de Urbaser Popayán, Virginia Pantoja, expuso que estas mesas de trabajo nacen en respuesta a la creciente necesidad de mejorar la percepción pública sobre el servicio de limpieza. Uno de los temores más frecuentes entre los ciudadanos es la creencia de que la compañía ha adoptado habilidades de estratificación, especialmente en lo que respecta a la determinación de las capas de servicio. Pantoja dejó en claro que esta función es enteramente exclusiva de la administración urbana, y enfatizó en la importancia de aclarar todos los malentendidos que han surgido en torno a este tema. La comunicación abierta es fundamental para despejar las dudas y fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema de limpieza.

Los concejales de Popayán mostraron un notable interés en participar activamente en las mesas técnicas, prestando especial atención a la propuesta de una posible reducción en las tasas de servicio. Esta propuesta será evaluada conjuntamente con la oficina del alcalde para determinar su viabilidad económica. Urbaser ha acordado analizar esta solicitud y cooperar con las autoridades correspondientes para encontrar soluciones que sean beneficiosas para todos los residentes de la ciudad, sin comprometer la calidad del servicio que se ofrece actualmente.

Además de abordar el componente arancelario, las mesas también se dedicarán a discutir los desafíos relacionados con la limpieza del espacio público. Pantoja hizo hincapié en que, aunque la compañía cuenta con un número adecuado de operadores, vehículos y equipos para llevar a cabo esta labor, es esencial involucrar a las comunidades y a las autoridades locales en el proceso. Solo mediante un esfuerzo conjunto y coordinado se podrá garantizar una ciudad más limpia y ordenada, lo que promueve una mayor responsabilidad tanto entre los ciudadanos como entre las instituciones involucradas.

13

atenciónempezandoestánLasLosobservarparaserviciossuplementariotablastarifastécnicas