Entretenimiento

Las tabletas halladas en Iraq muestran que la burocracia ya existía hace 4 mil años.

Por

Bagdad, el miércoles 26 de marzo de 2025. En un emocionante desarrollo arqueológico, los expertos iraquíes, en colaboración con el Museo Británico, han comenzado a investigar más de 200 tabletas cuneiformes que datan de hace 4 mil años. Estos artefactos fueron descubiertos en la histórica ciudad sumeria de Giron, conocida en la actualidad como Tello, y están proporcionando una visión invaluable sobre la compleja burocracia del primer imperio conocido en la historia humana.

La importancia de este descubrimiento, realizado en el sur de Irak, no puede subestimarse. Esta región es reconocida como la cuna de la civilización, y abarca el territorio que hoy conocemos como Irak moderno. La nueva información recolectada de las tabletas cuneiformes permite a los arqueólogos y expertos en historia antigua explorar aspectos del funcionamiento interno de las sociedades de hace milenios, particularmente en el contexto de la burocracia del imperio acadio.

Durante el proceso de excavación, los investigadores del Museo Británico y sus contrapartes iraquíes han encontrado no solamente las antiguas tabletas de arcilla, sino también alrededor de 60 sellos que eran utilizados para autenticar documentos y transacciones. Este hallazgo es fundamental ya que ofrece un registro mucho más detallado de la vida cotidiana y las operaciones administrativas del imperio acadio. La información contenida en estas tabletas revela prácticas que van desde lo cotidiano, como la distribución de raciones de cebada y transacciones comerciales relacionadas con ganado, hasta eventos incluso más específicos, como el registro de la muerte de una oveja en los confines del imperio.

Según el conservador de la antigua Mesopotamia en el Museo Británico, y director del Proyecto Giron, Sébastien Rey, estas tabletas pueden considerarse como las hojas de cálculo de uno de los poderes más grandes de la antigüedad. Este hallazgo representa la primera evidencia material corroborada del primer imperio conocido en el mundo, proporcionando una ventana fascinante hacia el pasado. En declaraciones al periódico dominical británico El Observador, Rey enfatizó la importancia de estos documentos, que no solo permiten a los académicos analizar la estructura y funcionamiento del gobierno en ese momento, sino que también reflejan la vida y las preocupaciones cotidianas de las personas que vivían bajo su influencia.

Este descubrimiento no solo es un triunfo para la arqueología iraquí, sino también un valioso recurso para historiadores y académicos de todo el mundo que buscan entender mejor cómo operaban las civilizaciones antiguas. A medida que se continúen analizando y desenterrando más tabletas, se espera que se revelen aún más detalles sobre la vida en el imperio acadio y sus contribuciones a la historia de la humanidad.

añosburocraciaexistíahacehalladasIraqLasmilmuestrantabletas