Política

Leyva aseguró que Petro presenta «dificultades de dependencia a las sustancias» – extra

Por

En un giro inesperado que ha revolucionado el panorama político nacional, el ex canciller Álvaro Leyva Durán ha hecho una serie de revelaciones impactantes acerca del presidente Gustavo Petro. En una carta conmovedora y reveladora, Leyva confirmó que fue durante un encuentro en París que se hizo evidente que el presidente enfrenta problemas relacionados con su adicción a las drogas. Esta carta, fechada el 19 de abril y firmada a mano, fue dirigida de manera directa al líder de la nación.

Leyva, quien fue designado como primer ministro por Petro al inicio de su función, mencionó que durante un periodo de dos días en la capital francesa, las cosas llegaron a un nivel crítico. Según su relato, la inteligencia francesa tuvo que intervenir para localizar al presidente, un momento que describió como “vergonzoso” y que le causó profunda “insatisfacción”.

«Fue en París donde pude confirmar que aterrizaste en el problema de la adicción a las drogas. ¿Pero qué podría hacer? Estaba seguro», se lee en la carta.

Un ex funcionario cercano al presidente también realizó un vínculo significativo entre este problema y lo que describió como un patrón de comportamiento reiterado por parte de Petro que incluye llegadas tardías, viajes injustificados, inusuales expresiones verbales y una aparente falta de rumbo en la política exterior. Estas observaciones han comenzado a generar un murmuro creciente dentro de los círculos políticos.

«Su desaparición, las llegadas tardías, las violaciones inaceptables, la falta de viajes planificados y las afirmaciones no desafiadas, junto con sus compañías cuestionadas, han sido documentadas y continúan documentándose», apuntó el ex funcionario. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la capacidad de Petro para gobernar de manera efectiva.

Leyva también afirmó que, a pesar de ser considerado cercano a Petro, la gestión presidencial ha sido marcada por la mencionada adicción que no se ha superado, fenómeno que, según él, ha sido explotado por ciertos individuos dentro de su círculo íntimo.

Implicaciones contra Benedetti, Sarabia y Roa

En el apartado más controvertido de la carta, se dirigen acusaciones severas hacia tres figuras clave en la administración actual:

  • Armando Benedetti, el actual ministro del interior, fue descrito por Leyva como un «paciente», y aseguró tener pruebas de su propio problema de adicción desde el año 2022.
  • Laura Sarabia, actual canciller, fue mencionada como la persona que controló el acceso del presidente y “satisface algunas necesidades personales” de Petro.
  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, fue mencionado de manera más ambigua; Leyva no profundizó en sus acusaciones, pero sugirió que está involucrado en actividades que «roban» la atención del presidente.

«Descuentos a aquellos que han abusado de usted y han aprovechado sus circunstancias muy complejas», aconsejó Leyva en su carta, un comentario que refleja la gravedad de la situación en la que se encuentra el mandatario.

34

aseguródependenciadificultadesExtraLasLeyvaPetroPresentasustancias