El alarmante caso de contaminación ambiental que tuvo lugar en Villa de Le Levea ha elevado preocupaciones a niveles críticos, especialmente tras el descubrimiento de un camión vacío que fue observado descargando aguas residuales y otros materiales contaminantes directamente en el arroyo San Francisco, una de las fuentes de agua más esenciales para el municipio. Este acto no solo pone en riesgo la integridad del ecosistema local, sino que también cuestiona la responsabilidad de aquellos encargados de proteger y preservar el medio ambiente.
El propio alcalde, Víctor Gamboa, se refirió a la grave situación comentando que esto representa «Un ataque al medio ambiente y contra el trabajo de recuperación que durante muchos años ha llevado a una administración diferente». Además, la comunidad local no se quedó de brazos cruzados; los residentes del área documentaron el acto ilegal a través de imágenes y videos, los cuales fueron entregados oportunamente a las autoridades pertinentes. Gracias a estas pruebas visuales, se pudo llevar a cabo una respuesta casi inmediata, demostrando la importancia de la vigilancia ciudadana en la protección de recursos valiosos.
De acuerdo con el Alcalde, se determinó que el camión estaba descargando desechos provenientes de trampas de grasa y pozos sépticos. Estas prácticas son no solo ilegales, sino que representan un grave peligro para la salud pública y el equilibrio ecológico del área. San Francisco Creek, que se encuentra en la entrada del municipio, ha sido el objetivo de diversos esfuerzos de conservación ambiental en años recientes, y este acto de contaminación pone en riesgo esos avances.
En respuesta a la denuncia ciudadana, el gobierno local tomó medidas inmediatas, enviando un equipo de emergencia que incluyó a la Policía Nacional, la Oficina del Gobierno, la Brigada de Bomberos, y el Comité Motorio. Sin embargo, el camión que perpetró el acto inmoral fue sorprendido mientras trataba de huir, escondiéndose detrás de un cobertizo que carecía de los permisos necesarios.
Como consecuencia de esta operación ilegal, se descubrió que el vehículo carecía de los permisos adecuados para realizar la distribución o las operaciones de gestión de residuos en la zona, lo que representa una infracción grave. El alcalde Gamboa enfatizó que «Nos enfrentamos a una violación muy grave. Estos tipos no solo dañan nuestros recursos naturales, sino que es directamente un shock para la salud de nuestros residentes y el patrimonio ambiental que valoramos tanto».
La comunidad, unida y con la colaboración de las autoridades, ha pedido que se impongan sanciones ejemplares a los responsables de este acto, ya que consideran de vital importancia que se tomen medidas enérgicas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Se ha anunciado, además, que la supervisión sobre actividades relacionadas con la gestión de residuos se reforzará, con el fin de proteger la salud pública y el bienestar del medio ambiente en el municipio.
1