En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico de Colombia, el Ministerio de Comercio y Turismo ha establecido una alianza estratégica que tiene como objetivo beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el país. En este contexto, Onodi ha sido designado como el “mejor proveedor” para estas empresas, destacando la importancia de fortalecer su posición en el mercado.
Esta nueva iniciativa cuenta con el respaldo del alcalde de Pasto, así como de la Cámara de Comercio y el programa Empasto. Ambos actores se han unido en un esfuerzo coordinado para crear mayores oportunidades para los empresarios locales, facilitando su crecimiento y fortalecimiento en el entorno económico actual, que es cada vez más competitivo.
Marcela Calvache, directora de la oficina asesora de EMPASTO, se expresó sobre esta colaboración con entusiasmo y afirmó: «Queremos dar a conocer esta alianza estratégica que hemos logrado para los empresarios locales», enfatizando el impacto positivo que podrá tener en el tejido empresarial de la región.
Dentro del marco de desarrollo de esta iniciativa, las autoridades locales han anunciado que todos los participantes que se asocien con la estrategia tendrán acceso a una serie de recursos vitales. Esto incluirá apoyo técnico directo, formación especializada en diferentes áreas del negocio y la realización de actividades que les permitan mejorar sus prácticas comerciales y aumentar su competitividad.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta, subrayó la importancia de este programa al afirmar que “los empresarios pueden informarse sobre lo que vamos a tratar en este proceso y lo que los participantes recibirán”. Este enfoque comunicativo busca no solo generar interés, sino también asegurar que los empresarios estén bien informados sobre los beneficios que esta alianza puede proporcionar.
El programa tiene el ambicioso objetivo de transformar a las pequeñas y medianas empresas en proveedores que se integren dentro de una cadena de valor estratégico y sostenible. Esto representa un avance significativo en la evolución del paisaje económico y comercial de la región, dotando a estas empresas de las herramientas necesarias para destacar y ser competitivas.
Además, se ha anunciado que la citación para participar en esta iniciativa se llevará a cabo el 5 de mayo, aunque con una disponibilidad limitada de plazas. Esto servirá para promover a la comuna de Pasto como un centro neurálgico de empresas relevantes, las cuales podrán resonar a nivel local y nacional, fomentando una imagen positiva de la región en el ámbito empresarial.
24