Un grupo de ciudadanos hondureños, liderados por Carlos Mesa, que forman parte del comité «Rescatamos Honda», ha iniciado formalmente el proceso para solicitar la remoción del alcalde Juan Enrique Rondon. Este grupo ha manifestado su fuerte preocupación por diversas cuestiones relacionadas con la gestión del alcalde, destacando la existencia de violaciones en la ejecución de obras públicas, la inadecuada administración del Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como la falta de una clara hoja de ruta y la implementación insuficiente de proyectos agrícolas en la región. Además, han surgido acusaciones sobre una presunta mala gestión y la existencia de una “pobre realeza” que perjudica al desarrollo local.
Carlos Mesa, el portavoz del comité, ha sido enfático en esclarecer que su movimiento no se centra en un ataque personal hacia el alcalde Rondon, sino que su objetivo es cuestionar decisiones y acciones que, según ellos, no están en beneficio de la comunidad. «No es contra él como hombre, sino contra el tablero que no sigue», señaló Mesa durante una reciente reunión pública, donde muchos ciudadanos expresaron su descontento con la situación actual del gobierno municipal.
El comité «Rescatamos Honda» ha comenzado a recopilar firmas y apoyo comunitario, lo que indica la seriedad de su intención al evaluar si la junta de gobierno actual debe continuar o si es necesario buscar alternativas que puedan conducir a un mejor futuro para Honda. En este proceso, están realizando consultas con diferentes sectores de la comunidad, incluidos líderes locales, organizadores comunitarios y otras partes interesadas, en un esfuerzo por construir un movimiento sólido y representativo.
En la actualidad, los miembros del comité están organizando encuentros y actividades para informar a la población sobre las falencias que han observado en la administración municipal. También están buscando sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación en los asuntos políticos y de gobernanza de su localidad. «Es esencial que la gente se involucre y comprendan que sus voces cuentan», reiteró Mesa, haciendo hincapié en la necesidad de una ciudadanía activa y vigilante.
A medida que el comité avanza, permanece a la expectativa de las respuestas que recibirán de la administración actual y cómo el alcalde Juan Enrique Rondon y sus allegados reaccionarán ante estas solicitudes y críticas. La iniciativa también refleja un deseo más amplio de transparencia y responsabilidad en la gestión pública de Honda. Este movimiento podría ser un indicativo de un cambio político inminente en la región, donde la voz del pueblo comienza a alzarse con mayor fuerza.
30