Nacionales

Los empleados requieren transparencia: el 83% quiere la transparencia de la remuneración en las ofertas de trabajo – adicional – Noticiero express

Por

Nuevo informe publicado por Zeta, principal consejo profesional y creación de planes de estudio, Revela un cambio estructural en el mundo laboral: un auge de remuneración no rentable.

Según el estudio, «Transparencia de remuneración: una revolución tranquila en el mundo del trabajo», El 83% de los empleados requieren conocer la remuneración de la publicación de la oferta de trabajo. Esta tendencia, dirigida por la generación y la generación Z, reinfenta los procesos de empleo, las negociaciones de remuneración y una narración profesional de miles de empleados.

Resultados clave

Candidatos informados, compañías de presión:

  • Él 83% La población activa apoya la transparencia de la remuneración como una herramienta necesaria para promover la justicia.
  • Él 80% Entre los candidatos, afirma que es más probable que la oferta cubra el rango de salario.

Empresas de movimiento (y evidencia):

  • Él 71% Las empresas en España ya han comenzado actividades sobre transparencia de remuneración, un cambio principal en Europa por encima de Francia (54%) y Gran Bretaña (53%).

Transparencia y brecha salarial:

  • Él 58% empresas y 83% Los empleados creen que la transparencia es la clave para cerrar Diferencia en los salarios de género.

Nuevas reglas de CV:

  • El informe enfatiza que el cambio cultural hacia la transparencia también modifica cómo los candidatos presentan su experiencia.
  • Hoy, centrado en logros, No en el salario anterior: «He aumentado el tráfico de red en un 30%» vale más que «Gestión de contenido de Internet».

Transparencia de la remuneración: buenas prácticas para la necesidad estratégica

Las ofertas incluyen información clara sobre la remuneración, recibir más y mejores candidatos. En cambio Cubrir el salario desalienta incluso los mejores perfiles y retrasa los procesos de selección. Además, la publicación de rangos salariales impide malentendidos, acelera las negociaciones y Reduce el comercio.

«La transparencia ya no es opcional. Las empresas que no publican remuneración pierden su importancia en relación con la nueva generación, lo que requiere justicia y honestidad». – Dominika Kowalska, experta en trabajo en Zeta.

Influencia en la cultura interna y la motivación

El informe también enfatiza que la transparencia genera mayor confianza, satisfacción laboral y talentos de detención. Contrario, La desigualdad descubierta más tarde generar frustración, Desgaste y riesgo de fuga.

¿A dónde vamos?

Gracias a las regulaciones europeas, que requerirán la transparencia de la remuneración antes del 7 de junio de 2026 y la creciente presión social, todo indica que la inclusión de la remuneración en las ofertas no será una tendencia pasajera, pero Nuevo estándar del mercado laboral.

Obtenga acceso al informe completo aquí: https://zety.es/blog/transparencia-salarial

Metodología

Este informe se basa en el análisis de investigaciones recientes, fuentes institucionales e investigación de mercado laboral realizada por ZETA y plataformas de cooperación. Incluye datos sobre el comportamiento de los candidatos, entrevistas con expertos internacionales y comparaciones.

Oh

Zeta es un sitio web profesional líder que ofrece las mejores herramientas que ayudarán a todos a encontrar el trabajo de sus sueños. Promocionado por los mejores expertos para el desarrollo profesional y la comunidad de millones de lectores, Zeta ofrece una variedad de plantillas de planes de estudio, consejos de expertos y recursos diseñados para fortalecer los motores de búsqueda de empleo en cada etapa de su carrera profesional. En 2016, Zeta ayudó a millones de personas en todo el mundo a encontrar empleo. Con una comunidad en rápido desarrollo, más de 40 millones de lectores, Zeta se considera «el mejor creador del plan de estudios en línea» en el mercado y se enfatizó en los medios de comunicación, como Forbes, economista y país, entre otros.

27

adicionalempleadosexpressLasLosNoticieroofertasquiereremuneraciónrequierentrabajotransparencia