El dólar americano comenzó el jueves 1 de agosto de 2025 Uno con uno Tendencia hacia abajo contra el peso colombianoregistrando el precio promedio $ 3765 COPque representa la disminución aproximadamente $ 42 Antes del mercado representativo (TRM) el día anterior que llega $ 3,807.
Según la Bolsa de Valores Colombiano USD 3.770con un precio mínimo USD 3755 Y una máxima que no excedió USD 3.780. Este Reconocimiento moderado para el peso colombiano Responde a varios factores nacionales e internacionales que influyeron en la confianza de los inversores.
¿Por qué cayó el dólar?
Los analistas económicos indican que la caída de la moneda estadounidense en comparación con el peso en parte resulta de Mayor estabilidad de los precios del petróleoque han aumentado ligeramente en los últimos días, lo que fortalece la moneda colombiana como duro de los principales productos de exportación en el país.
Además, las expectativas de la Reserva Federal de los Estados Unidos Mantenga las tasas de interés sin cambios En la próxima reunión generó un apetito más bajo por un dólar en todo el mundo. Se agrega a esto Frotar flujos directos de inversión extranjera En Colombia, especialmente en sectores de energía, logística e infraestructura que contribuyeron a una entrada de cambio de divisas más grande.
Influencia en la economía
Un dólar inferior puede tener Efectos mixtos Sobre la economía colombiana. Por un lado, las importaciones, que benefician a los consumidores y compañías dependientes de los bienes importados (como máquinas, tecnología o alimentos procesados). Sin embargo, puedes representar Desafío para el sector de exportaciónque recibe menos pesos por cada dólar obtenido.
También puede afectar productos como combustibles, medicamentos y materias primas que son altamente dólares. Si se mantiene el oso, puede contribuir a ligera reducción de la inflaciónque fue uno de los principales objetivos del Banco de la República en los últimos meses.
¿Qué puedes esperar en los próximos días?
Los economistas del mercado financiero indican que el dólar puede mantenerse por debajo de USD 3.800 en un corto período si se mantienen los precios actuales del petróleo y si no hay una política monetaria sorprendente en los Estados Unidos. Sin embargo, factores como la variabilidad internacional, las posibles tensiones comerciales o los cambios en la política fiscal colombiana pueden generar nuevas fluctuaciones.
19