La reunión fue llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Territorial, junto con la activa participación de los ciudadanos en el artículo de Ponds, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, con el objetivo de abordar y responder adecuadamente a las necesidades de la comunidad Caleña.
Este evento significativo tuvo lugar el pasado viernes 9 de mayo en las instalaciones de Cali 6, donde se reunieron no solo los miembros de la Junta de Acción Local (JAL), sino también una diversidad de líderes comunitarios y referentes del sector. La diversidad de participantes permitió una discusión más rica y un intercambio de ideas que es fundamental para el desarrollo comunitario.
Lo esencial de esta reunión era crear un espacio que garantizara la claridad y transparencia en cuanto a temas específicos que preocupan a la comunidad, especialmente en relación con la recuperación de la novena carrera del norte, la cual se enfrenta a serias problemáticas y se encuentra en condiciones lamentables en un tramo que abarca más de un kilómetro de longitud.
Con el cometido de mejorar esta situación, la administración del alcalde Alejandro Eder ha llevado a cabo una serie de visitas técnicas con diferentes entidades y organismos, tales como emcali, dagma e infraestructura. Estas visitas tienen el propósito de planificar intervenciones de alta calidad que sean sostenibles en el tiempo, teniendo en cuenta el histórico abandono que ha sufrido esta importante vía a lo largo de los años.
Asimismo, se destacó la crucial importancia de seguir estos procesos en estrecha colaboración con los líderes comunitarios. Es fundamental completar toda la documentación necesaria y seguir las regulaciones requeridas por diversas entidades. Esto es crucial para llevar a cabo una intervención efectiva a corto plazo, la cual está programada para iniciar en la segunda mitad de 2025.
Andrés Felipe Pereira, el director de infraestructura de Tahi, subrayó: «Esta reunión con los ciudadanos es crucial porque nos permite presentar los planes de intervención en los que hemos estado trabajando durante varios meses. Buscamos llegar con una solución integral a una problemática que hemos identificado en la Raza 9, donde encontramos un camino con alta complejidad que requiere de una intervención profunda y diseños técnicos elaborados».
El funcionario extendió una invitación a los residentes del sector, exhortándolos a seguir colaborando activamente con la agencia de infraestructura para que se puedan alcanzar las soluciones de calidad que se han mencionado, específicamente en los puntos sensibles que la comunidad ha señalado como prioritarios.
9