Tecnología

Los jóvenes con problemas psicológicos usan las redes sociales – Noticiero express

Por

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge mostró que los jóvenes con problemas de salud mental como la ansiedad o la depresión pasan un promedio de 50 minutos al día en las redes sociales que sus colegas sin trastornos mentales.

La investigación publicada en la revista Naturaleza Comportamiento humanoAnalizó datos de más de 3.300 adolescentes británicos entre las edades de 11 y 19 con diagnósticos clínicos confirmados. La realización más importante fue que estos jóvenes muestran diferentes patrones en comparación con otros jóvenes: tienden a comparar más en línea, a experimentar cambios de humor para comentarios o «me gusta» y tener menos control sobre el tiempo en que están conectados.

Aunque el estudio no establece una conexión causal directa entre el uso de redes sociales y problemas psicológicos, se encuentra que aquellos que ya tienen síntomas interactúan con estas plataformas de una manera que puede intensificar sus síntomas.

Expertos fuera del estudio como Rina Dutta de King’s College y Amy Orben de la Universidad de Cambridge subrayan lo importante que es investigar más a fondo cómo el entorno digital afecta a los jóvenes. También proponen incluir sus propias experiencias y opiniones en futuros estudios para comprender mejor los riesgos y ventajas de las redes.

Este fenómeno ocurre en un contexto en el que alrededor del 16 % de los jóvenes en todo el mundo sufren un trastorno mental. La presión social, la idealización de la imagen, el miedo a la apariencia y el acoso cibernético son factores que contribuyen al deterioro del pozo mental en esta etapa.

Otros estudios han demostrado que reducir el uso de redes sociales también puede mejorar el estado de ánimo durante una semana y reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Además, se recomienda prácticas como la limitación del período de uso, la licitación de las notificaciones o la promoción de actividades al aire libre por organizaciones como UNICEF para aliviar estos efectos.

En resumen, los jóvenes con problemas de salud mental no solo usan redes sociales, sino también su forma de usarlas, diferentes y más sensibles. Aunque la tecnología no es la causa directa, puede aumentar los síntomas si no se trata con cuidado. Esto crea un desafío urgente para familias, escuelas y especialistas para la salud mental.

39

conexpressJóvenesLasLosNoticieroproblemaspsicológicosredessocialesusan