La Dirección Administrativa de Jóvenes del Ayuntamiento de Pasto ha realizado un llamado a la ciudadanía, informando que en este año se llevará a cabo la elección de un nuevo Consejo Juvenil para la Ciudad. Este consejo tiene un papel fundamental, ya que es un espacio donde los jóvenes pueden participar activamente en la formulación y promoción de políticas públicas, además de ser la voz que representa los intereses y necesidades de su generación. La administración de la ciudad busca fomentar la participación juvenil, extendiendo una invitación a un total de 94,593 jóvenes, quienes están habilitados para votar en diversos sectores tanto urbanos como rurales de Pasto durante este proceso democrático.
«Hacemos una invitación a todos los jóvenes de nuestras comunidades, tanto en áreas urbanas como rurales, a que se integren a este importante proceso democrático en nuestra comuna. Los jóvenes tendrán la oportunidad de registrarse en tres modalidades distintas: a través de listas independientes, mediante partidos políticos, o como jóvenes independientes. El período de registro comenzará el 22 de abril en el Registro Nacional», destacó Valentina Zarama, la directora administrativa de la juventud.
Las elecciones están programadas para el domingo 19 de octubre, conforme al cronograma establecido por el Registro Nacional de Estado Civil. Los jóvenes que se encuentran en el rango de edad de 14 a 28 años están convocados a participar de diversas maneras; pueden registrar a su candidato, apoyar listas independientes, o ejercer su derecho al voto. «Estos consejeros son entidades o representantes que tienen la responsabilidad de dar voz a diversos procesos juveniles en la comuna. Son las voces de los jóvenes que deben ser escuchadas y tener un impacto en múltiples propuestas, desafíos y oportunidades que esperan recibir de su comunidad», explicó Diego Birano, el director administrativo del Departamento de Jóvenes en Pasto.
Es crucial que los jóvenes se integren a este proceso electoral, ya que les brinda la oportunidad de influir en su entorno y de ser parte activa en la construcción de la sociedad en la que viven. El Consejo Juvenil no solo es un mecanismo de representación, sino también un espacio donde los jóvenes pueden expresar sus opiniones, presentar sus ideas, y unirse para dar solución a problemas que afectan a su generación. Este acto de participación resalta la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.
Asimismo, la administración local se compromete a facilitar el acceso al proceso electoral, asegurando que todas las voces sean escuchadas y que aquellos que deseen participar tengan los medios necesarios para hacerlo. Es un momento histórico que puede marcar el inicio de un cambio significativo en cómo se involucra a la juventud en la política local, y se espera que la comunidad responda positivamente a este llamado.
10