Nacionales

Los jóvenes llegan a E, nuevas subvenciones para la educación superior – extra

Por

La oficina del alcalde en Bogotá, a través de la Agencia de Distrito para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Athena), ha lanzado la tercera convocatoria del programa «Youth Do E». Esta emocionante iniciativa traerá consigo la posibilidad de que 3.000 nuevos estudiantes se inscriban. Entre el 5 y el 12 de mayo de 2025, se abrirá el registro para acceder a 2,000 becas que estarán disponibles en más de 30 instituciones de educación superior privadas de alta calidad. Este programa tiene como objetivo fundamental proporcionar a los jóvenes graduados de secundaria verdaderas oportunidades de formación técnica, tecnológica y universitaria, ayudándoles a trazar una senda hacia su futuro profesional.

Víctor Saavedra Mercado, director de Atenea, explicó que la inversión total destinada a este programa asciende a aproximadamente $220 mil millones, una financiación que se presenta gracias a la colaboración entre la oficina del alcalde, las instituciones educativas, y la región metropolitana. «La oferta académica ha sido cuidadosamente seleccionada en función de su relevancia e inclusión de alta calidad», afirmó Saavedra. Además, se estima que el programa proporciona un rendimiento de empleo del 60%, lo que significa que los beneficiarios pueden esperar empleos con mejores salarios, lo cual lo convierte en uno de los planes más sólidos en términos de igualdad educativa dentro del país.

Los jóvenes vienen a E, nuevas becas para la educación superior

Leer más:

Adicionalmente, los solicitantes tienen la oportunidad de acceder a la Feria de la Universidad Virtual, un evento que facilita la exploración de programas académicos y universidades a través de experiencias interactivas. A través del portal www.convocateriajevelelae.com, los jóvenes pueden revisar una amplia oferta académica y participar en sesiones informativas, lo que les permitirá tomar decisiones fundamentadas y postularse de manera eficiente.

Los beneficiarios de estas becas tendrán acceso a estudios en áreas de alta demanda, tales como medicina, ingeniería, estadística, biología, psicología, enfermería, derecho o gastronomía, entre otros campos. Además, cada estudiante que reciba una beca obtendrá apoyo económico equivalente al salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV) para cada período académico. Esto les permitirá tener un sustento durante su formación. En agosto de 2025, se llevará a cabo la entrega de las 1,000 becas restantes, una vez que el SENA y la Universidad Pública concluyan con los procesos de selección correspondientes.

Temas de interés:

Es importante destacar que, hasta la fecha, más de 46,000 jóvenes han sido beneficiarios del programa «Jóvenes a E», lo que lo convierte en una estrategia significativa para facilitar el acceso a la educación superior en Colombia. Esta política educativa se complementa con otros programas como «Desafío para U» y «University to Knowledge», ambos orientados a ampliar las oportunidades de formación profesional para los sectores más vulnerables. Las personas interesadas pueden consultar los requisitos y registrarse en www.agenciaatenea.gov.co para participar en esta valiosa oportunidad de formación.

23


educaciónExtraJóveneslleganLosnuevasparasubvencionessuperior