Deportes

Los principales modificaciones en el plan de Los Ángeles 2028

Por

La reciente aprobación del programa para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. por parte de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) ha generado un gran revuelo en la comunidad deportiva. Uno de los anuncios más destacados es la inclusión de la prueba de equipo de arco de arco mixto, que marcará un avance significativo hacia la igualdad de género en este prestigioso evento deportivo.

(Lea aquí: José Alirio Carrasco Lemus, el único colombiano en ganar una medalla en la media maratón en Bogotá)

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se organizarán bajo el principio de innovación y igualdad de género, y todas las modificaciones que se introducirán reflejan estos conceptos. Un aspecto notable es la inclusión de nuevas pruebas en la categoría de natación, donde se agregarán pruebas de 50 metros de espalda, mariposa y pecho, aplicables a ambas ramas. Esta decisión no solo ampliará el espectro de competencias, sino que también alentará a más atletas a participar y superar sus límites.

En lo que respecta al tiro deportivo, la prueba de skeet mixta ha sido transformada en la mecha mixta olímpica (trampa), un cambio que seguramente aportará emoción y competitividad al evento. Por otra parte, en el ámbito del atletismo, habrá una adición significativa de la prueba de relevo mixto 4 × 100 metros, creando más oportunidades para que atletas de diferentes géneros compitan juntos. También se ha decidido incluir la prueba de media maratón (21.0975 kilómetros) en ambas ramas, aunque es importante señalar que la prueba de relevo mixto no tendrá lugar en esta edición.

Varias novedades para 2028

En lo que respecta al baloncesto 3 × 3 durante< strong> Los Ángeles 2028, se espera que 12 equipos compitan en cada género, ampliando en cuatro el número de equipos en comparación con París 2024. En el contexto del boxeo, se ha decidido añadir una nueva categoría femenina de +80 kilogramos y a su vez, reorganizar las categorías de peso. Los hombres competirán en las categorías de 55, 60, 65, 70, 80, 90 y +90 kg, mientras que las mujeres tendrán competiciones en las categorías de 51, 54, 57, 60, 65, 70 y +80 kg.

Además, el fútbol femenino contará con la participación de 16 equipos, a diferencia de los 12 que tendrá la categoría masculina, algo que es un cambio notable en comparación con el formato de París 2024. En el golf y gimnasia artística, se ha incluido también un evento de equipo mixto para fomentar la colaboración entre los géneros. Por otro lado, en el surf, se mantienen las pruebas individuales y se ha abolido la competencia de Scull Doble mixto y Skiff de doble luz.

Se han separado las pruebas combinadas en la disciplina de escalada deportiva para otorgar medallas en las disciplinas de búder (bloque) y dificultad. Mientras que en tenis de mesa, se jugarán únicamente las pruebas de equipo mixto y dobles en ambas ramas, eliminando así los equipos masculinos y femeninos del plan. Un cambio reseñable dentro del waterpolo es el incremento en 12 equipos, lo que igualará la presentación de la competencia masculina con la femenina.

Es crucial mencionar que los deportes recién añadidos como Critón, fútbol, béisbol/softbol y lacrosse contarán con la participación de seis equipos por sexo, lo que refleja el compromiso hacia la inclusión y la diversidad en el ámbito deportivo. Por su parte, el calabaza propondrá torneos masculinos y femeninos individuales, dándole un enfoque más equilibrado a la competición y asegurando que todos los atletas tengan la oportunidad de brillar.

La información fue elaborada por el medio especializado Eldeportivo.com.co, en colaboración con el Comité Olímpico Colombiano.

ÁngelesLosmodificacionesPlanprincipales