Como parte del Plan de Intervención Colectiva: PIC 2025, el Hospital de la Universidad de Nariño (HUDN), en consulta con IDSN, llegó a la comuna de Olaya Herrera para trabajar para la salud pública en los territorios más alejados de la facultad.
Tasa
El equipo técnico Hudn llegó a Bocas de Sating, la sede de Olay Herrera de la ciudad, donde se desarrolló el Día Comunitario para continuar la implementación de actividades PIC en este campo de Pacific Narrentense.
El alcalde de Breyner Paredes, Estupiñán, jefe de Esa Camilo Hurtado, Luis Fernanda Madrid Londoño, gerente de Hudn, Antonio Veira del Castillo y Adjunto Administrativo y Gerente Financiero del Hospital, Vilota Germán Tomó
«Hoy continuamos la distribución de PIC 2025 de uno de los lugares más representativos de nuestra geografía y cultura. El hospital fortalece su presencia en los municipios, brindando salud a quienes más lo necesitan», dijo el gerente Antonio Veira.
Dimensiones
Gracias a este plan, tratamos de intervenir en determinantes sociales que afectan la salud de la población, tratando dimensiones como la atención médica primaria (PHC), la seguridad alimentaria y la nutrición (SAN), los asuntos étnicos, la farmacotalización, la sexualidad y la epidemiología.
«Esto expresó esfuerzo entre el hospital, IDSN y las entidades locales permite descentralizar la salud pública y hacerlo más adecuado para cada comunidad», dijo Germán Cifuentes Vilota.
El día fue recibido con entusiasmo por la comunidad y se acompaña de expresiones culturales, como un plan de estudios tradicional, bailes y música, que reflejan las profundas raíces culturales de esta región.
También en la reunión, la importancia de la integración de la identidad local con las actividades de salud pública se hizo evidente, porque son una parte importante de compartir en aquellas reuniones que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población.
43