Política

Los toros ya no van a Colombia – Noticiero express

Por

El tribunal constitucional confirmó una prohibición de las batallas de carne en Colombia desde 2027 y marcó una fase de protección animal. Tribunal Supremo Siguiendo la ley 2385 de 2024conocido como Sin oler masY espectáculos erradicados como gel, celebrado, carne de res, terneros y groads, así como los procedimientos que produjeron los toros. Toda la habitación, bajo la presentación del juez Miguel Polo Rosero, Aceptado por unanimidad La gobernanza en la norma después de analizar las demandas de defender la pelea de carne como una tradición cultural.

El tribunal ordenó eliminar las prácticas como supuesta tradición cultural

El tribunal constitucional también Organizado para eliminar las peleas de gallos, corraljas, equitación y coleo en tres años con un máximoLos períodos en los que las comunidades deben implementar planes para la reapertura del trabajo y la cultura. El tribunal Argumentos rechazados batallas de carnequien defendió esta práctica como un patrimonio cultural y advirtió sobre el impacto económico potencial. La decisión Prioridades de los animales Sobre los intereses de las industrias que apoyaron las peleas de carne como actividades económicas y culturales en algunas regiones del país.

Las instituciones apoyaron la prohibición de la prohibición

Oficina del Fiscal General, Defensor del Pueblo y Oficina del Alcalde de Cali Apoyaron la ley y devolvieron términos favorables que el tribunal incorporó a su análisis. Estas fiestas Enfatizaron que las normas no crearon efectos fiscales inmediatosPorque no incurre en costos directos o obliga a las garantías pre -financieras, sino que comprende la implementación sujeta a regulaciones posteriores. La oficina del fiscal general también Informó que la norma no prohibía la reproducción del toroPero limita su uso en espectáculos violentos, sin afectar la propiedad privada de los criadores.

Tribunal confirmó la protección de los animales sobre cualquier tradición

El tribunal constitucional Confirmó que el respeto por las criaturas más antiguas es una obligación constitucional necesaria Y que no es posible justificar el sufrimiento aleatorio de los animales como una expresión cultural. Con este fallo, el tribunal Batallas de carne limitadas en el escenario donde la puerta todavía se practicaba y cerraba su agrandamiento en el país. De esta manera, el tribunal Enviar un mensaje fuerte: la vida y la dignidad de los animales prevalecen sobre los intereses económicos o culturales que promueven su abuso.

21

ColombiaexpressLosNoticierotorosVan