En la quinta reunión de la alianza para combatir información incorrecta durante las horas electorales, el secretario de tierras, Hernán Penagos, defendió el valor del valor Votos físicos en Colombia como un pilar de integridad democrática.
https: // Elteriodicodicode
Llamar a los medios de comunicación en defensa de la democracia
El evento, dirigido por la Comisión Nacional de Regulación de Registros y Comunicaciones (CRC), recibió el apoyo de Moe y Colombia. Se basó en los medios de comunicación con el objetivo de promover un discurso electoral responsable, libre de noticias incorrectas.
Penagos enfatizó que el sistema electoral colombiano, aunque manualmente, ofrece garantías de transparencia sólida:
«La responsabilidad del proceso electoral completo de hoy son los votos físicos y los registros electorales completados manualmente», dijo.
Papel clave de jueces y jueces
El Registrador enfatizó que un proceso manual permite preservar la evidencia física en todos los niveles, desde las formas que los jueces llenaron hasta la confirmación de los jueces de la República.
También pidió a los medios de comunicación que participaran activamente en la cobertura de elecciones, como ejercicios y capacitación, y que promueven información clara y confirmada para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Transparencia, digital y participación de ciudadanos
Penagos arrojó luz sobre los avances tecnológicos del proceso electoral, como el nuevo software de observación. Sin embargo, dejó en claro que Votos físicos en Colombia Sigue siendo el equipo principal que garantiza la confianza en los resultados.
«Queremos mostrarle cómo se lleva a cabo el proceso digital, pero también los invitamos a distribuir información detallada y alentar la participación de los ciudadanos», dijo.
CRC advierte sobre el riesgo de información incorrecta
Claudia Bustamante, directora ejecutiva de CRC, advirtió que la información incorrecta es una amenaza real para la democracia. Dijo que muestra percepción, distorsiona las emociones y puede afectar la legitimidad de las instituciones.
Bustamante enfatizó que los ciudadanos deben tener información verdadera, imparcial y plural para ejercer su derecho a votar libremente y conscientemente en 2026.
https://www.hsbnoticias.com/selectcion-colombia-anuncia-su-convocatorio-para-dos-ultos-partsidos-eliminatorias
Colombia no está lista para información incorrecta
Finalmente, Penagos expresó su preocupación por el alcance de las falsas noticias esperadas en el próximo proceso electoral. Por lo tanto, enfatizó la urgencia de esta política común entre el público y los medios de comunicación.
«El país necesita fortalecer el conocimiento de los ciudadanos sobre el proceso electoral para proteger nuestra democracia», concluyó.
46