Política

Manifestaciones en Caldono por un proyecto incompleto – extra

Por

En el municipio de Caldono, ubicado al norte de Cauca, las comunidades de la zona, especialmente las que habitan en el sector siberiano, han anunciado su intención de llevar a cabo una protesta significativa. Este evento está programado para llevarse a cabo el día anterior al jueves 15 de mayo, y como parte de esta manifestación, está previsto que cierren la carretera Pan-Saméric. Esta decisión ha sido motivada por los retrasos que se han experimentado en el inicio de los trabajos de asfaltado en la sección de la carretera donde Siberia interactúa con la zona pesquera.

Es importante destacar que este proyecto de asfaltado es considerado fundamental para el desarrollo y la movilidad de la región. Durante el mes de julio de 2023, el gobierno de Cauca otorgó este proyecto bajo el Acuerdo 25CC21. Sin embargo, casi un año después de esta decisión, las comunidades locales han manifestado que los trabajos aún no han comenzado. Esto ha llevado a muchos a cuestionar la falta de información clara y actualizada sobre la implementación de la obra y sus progresos.

Los líderes de la comunidad, como Liliana Pechené, quien destaca por su liderazgo en la organización Misak, han expresado su frustración por no haber obtenido respuestas a través de las rutas institucionales que han seguido. Este proceso infructuoso los ha llevado a optar por la protesta como su último recurso para ser escuchados. Además, han desafiado a la junta de la liga local a establecer una mesa de diálogo antes de que se realice el cierre de las carreteras, ya que esto podría tener un impacto negativo en la economía local y en la movilidad de los habitantes de esta área, que es una de las más vulnerables del suroeste colombiano.

La sociedad en su conjunto está exigiendo compromisos claros y una mayor transparencia por parte de las autoridades, con el fin de evitar el agravamiento de los conflictos sociales que ya se vienen gestando. La conexión vial es crucial no solo para el transporte de productos y servicios, sino también para mantener la cohesión social y la estabilidad económica en la región. La falta de acciones concretas y la ausencia de un cronograma específico sobre cuándo comenzarán los trabajos han generado un sentimiento de desconfianza entre los ciudadanos.

En resumen, la situación en Caldono refleja la tensión existente entre las expectativas de la comunidad y las acciones del gobierno. A través de esta protesta, las comunidades esperan no solo hacer valer sus derechos, sino también abrir un canal de comunicación que permita abordar sus necesidades y preocupaciones de manera efectiva y oportuna.

7

CaldonoExtraincompletomanifestacionesporProyecto