Tras la reciente decisión de que Sebastián Viera no continuará formando parte del equipo de REAL Cartagena, el club ha dado a conocer la designación de Martín Cardetti como su nuevo entrenador. Esta determinación ha venido después de una reunión llevada a cabo entre los directivos del club y el actual DT, donde se acordó que Viera no continuará al mando debido a que los resultados obtenidos en las últimas competencias no eran los esperados por la institución y su afición.
Más tarde, y casi de inmediato, el equipo ‘heroico’ comunicó con entusiasmo el regreso del ‘Chapulín’, esperando que su experiencia y liderazgo sean cruciales para alcanzar la promoción al finalizar el año, un objetivo que se ha vuelto fundamental para todos los seguidores del equipo. El regreso de un técnico con la trayectoria de Cardetti genera muchas expectativas en el entorno del club, que se encuentra en un periodo delicado y que necesita urgentemente recuperar la confianza de sus hinchas.
(También puedes leer: Cali no ‘copea’ de cualquier cosa: ahora se burló de Marino Hnestroza)
Cardetti no llega solo, ya que para apoyar su gestión se han incorporado al cuerpo técnico dos figuras importantes: Diego Stefanetti (AT) y Gabriel Zangla (PF). Esta información fue liberada a través de las redes sociales del club, donde se hace énfasis en la importancia de contar con un equipo técnico sólido que ayude a revertir la situación actual.
Es relevante señalar que Martín Cardetti no es un desconocido para la afición de Cartagena. Ya tuvo un paso por el club en el pasado, donde logró llevar al equipo a ser el campeón del torneo de apertura de la ‘B’ en 2024, aunque no pudo conseguir la tan ansiada promoción a la primera división. Este hecho ha generado sentimientos encontrados entre los seguidores, quienes esperan que esta vez las cosas sean diferentes y se logre el ascenso que anhelan.
Además, la experiencia de Cardetti se extiende a diferentes clubes, incluyendo equipos como United Merchants, Llaneros, Santa Fe, Bogotá FC, Mushuc Runa, San Carlos, Uruguay de Coronado y Boston River. Esta diversidad de experiencias le permite acercarse a la situación de Cartagena con una visión amplia y conocimientos adquiridos en múltiples escenarios del fútbol colombiano y del exterior.
(Puede leer aquí: el presidente de Deportivo Cali envió una indirecta a América)
Martín Cardetti ha regresado a Cartagena en un momento crítico, donde la tranquilidad en el club ha estado en entredicho, tanto por los resultados desfavorables como por la creciente presión de los aficionados. Este nuevo capítulo promete ser desafiante pero lleno de oportunidades para reestructurar y elevar el rendimiento del equipo.
Eldeportivo.com.co