Bogotá, 22 de junio de 2025 – Más de 440,000 empleados en Colombia, especialmente aquellos que trabajan en plataformas digitales, como Rappi, tendrán acceso a un nuevo tipo de contrato de empleo gracias a la reforma del trabajo recientemente aprobado por el Congreso, promovido por el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
¿Qué está considerando una nueva reforma laboral en Colombia?
La reforma tiene como objetivo restaurar los derechos laborales eliminados por la Ley 789 de 2002, que incluye:
- Tarifa del 35 % para el trabajo nocturno desde las 19:00
- 100 % subsidio para el trabajo los domingos y feriados.
Uno de los cambios más importantes es Contratos formales obligatorios para empleados de plataformas digitalesUsando miles de personas que trabajan hoy en informalidad, estimada en más del 55 % en todo el país.
Impacto esperado de la reforma laboral
El Ministerio de Trabajo estima que esta reforma puede generar al menos 91,000 nuevos empleos formales y aumentar el ingreso promedio de los empleados, lo que aumentaría la economía nacional al fortalecer el consumo y los ahorros.
A pesar de las críticas del sector empresarial en términos de posible influencia en el desempleo y la inflación, el Ministro de Sanguino defiende que un mercado laboral más formal y honesto es la base del crecimiento económico sostenible.
Formalización en programas sociales y el sector público
Además, la reforma tiene como objetivo mejorar la calidad del empleo en el sector público y los programas sociales, como los alimentos escolares, la promoción de la estabilidad y las mejores condiciones de trabajo para miles de funcionarios públicos.
8