Nacionales

Más de 42,000 individuos fueron inmunizados contra una fiebre amarilla en iBagué – extra

Por

El Ayuntamiento de Ibagué ha tomado medidas significativas para contrarrestar la amenaza de la fiebre amarilla, una enfermedad viral que puede resultar letal, con tasas de mortalidad que oscilan entre el 40 y el 50%. Para esto, se han establecido más de 43 puntos de vacunación en toda la ciudad, lo que representa un esfuerzo considerable en las estrategias de salud pública.

Hasta la fecha, se ha administrado una dosis única de la vacuna a aproximadamente 42,000 habitantes, lo que refleja el compromiso de las autoridades locales por proteger a la población de esta enfermedad. Es primordial que todos los ciudadanos se sumen a esta campaña, ya que la vacunación es el único método efectivo que se tiene para prevenir el contagio de este virus.

Durante las campañas de vacunación intensiva llevadas a cabo en períodos específicos, se ha buscado abarcar a la población en su totalidad, con una duración que ya suma nueve meses. Esta estrategia ha creado conciencia sobre la importancia de la inoculación y ha facilitado el acceso a la vacuna para aquellos que puedan estar en riesgo.

Uno de los momentos más destacados de esta campaña se produjo el Jueves Santo, cuando se lograron aplicar más de 1,500 dosis de la vacuna en diversas iglesias que funcionaron como puntos de vacunación. La Secretaria de Salud Urbana, Liliana Ospin, mencionó: «El éxito de este Jueves Santo fue notable; logramos vacunar a un gran número de personas en un solo día, comenzando por la tarde a las 3:00 con dosis seguras y efectivas». Este tipo de eventos no solo ayuda a inmunizar a la población, sino que también promueve la participación comunitaria en la salud pública.

Además, Ospin destacó que los puestos de vacunación estarán disponibles en varios centros comerciales, tales como Acqua, MultiTro y Station, donde se podrán recibir vacunas de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Esto facilita el acceso a la vacunación, permitiendo que más personas se hagan inmunes a la fiebre amarilla sin tener que desplazarse lejos de sus áreas de residencia.

El esfuerzo no se limita solo a estos centros; también se están realizando actividades de vacunación en el Aeropuerto Perales, la terminal de transporte y en puntos de peajes, como el de Gualanday. La intención es clara: “Estamos buscando que Ibagué no tenga casos de fiebre amarilla”, afirmó Ospin, resaltando el compromiso constante del gobierno municipal con la salud y seguridad de sus ciudadanos. La cooperación entre las autoridades y la comunidad es fundamental para erradicar el riesgo de la fiebre amarilla y salvaguardar la salud pública en la ciudad.

En resumen, el esfuerzo del Ayuntamiento por establecer múltiples puntos de vacunación y realizar campañas agresivas de inoculación es un claro indicativo de la seriedad con la que se está abordando esta problemática. Ahora más que nunca, la participación y la concienciación de la población son claves para garantizar el éxito de estas medidas preventivas.

41

amarillacontraExtrafiebrefueronIbaguéindividuosinmunizadosmásuna