Bogotá, 23 de abril de 2025 – La secretaría de distrito de Bogotá, encargada de la movilidad en la ciudad, ha emitido un comunicado alertando sobre una grave situación que afecta a las carreteras de la capital colombiana: más de 500,000 licencias de conducir se encuentran en estado de vencimiento. Este alarmante número incluye permisos para vehículos privados, motocicletas y servicio público, lo cual plantea un serio riesgo en términos de seguridad vial y podría conllevar sanciones económicas severas.
Una multa por la licencia vencida
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, conducir con la licencia expirada implica recibir una infracción de tipo B02, que acarrea una multa de $321,800 y además, la inmovilización del vehículo. Aquellos que no hayan renovado su carnet de conducir pueden enfrentarse a una sanción aún más grave: una multa de 1,207,762 USD por la infracción clasificada bajo el código D01.
Desde el año 2024, el Ministerio de Movilidad ha registrado un total de 16,447 apelaciones relacionadas con infracciones por licencias vencidas. Hasta la fecha, se han sancionado a 6,370 conductores por llevar licencias caducadas. Esta problemática afecta de manera considerable a todos los sectores del transporte en Bogotá. Se estima que 43.8% de estas infracciones corresponden a guías del servicio público, 26.12% son casos de vehículos privados, mientras que 30.07% corresponden a conductores de motocicletas.
Cómo renovar su licencia de conducir
La renovación del carnet de conducir es un proceso que resulta bastante sencillo y no requiere intermediarios. Los ciudadanos tienen la opción de realizar este trámite de manera directa a través del portal oficial del Ministerio de Movilidad, que se encuentra en www.ventanillamovilidad.com.co. En esta plataforma, también podrán agendar una cita sin ningún costo adicional.
Para proceder con la renovación de la licencia, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
- Estar registrado en el Registro Único del Movimiento Nacional (RUTT).
- Contar con un certificado de evaluación física, mental y actual, emitido por el Centro de Reconocimiento del Conductor (CRC).
- No tener multas pendientes por infracciones de tránsito.
- Haber pagado el costo del trámite correspondiente.
Costos de renovación en 2025
Las tarifas para la renovación de la licencia de conducir en 2025 están establecidas de la siguiente manera:
- USD 128,400 para vehículos privados.
- $221,800 para motocicletas.
Una vez cumplidos todos los requisitos, el sistema RUTT y el sistema de control y supervisión (SICOV) se encargarán de verificar la información y confirmar la renovación del documento.
Verificación del estado de la licencia
Para que los ciudadanos puedan verificar si su licencia ha vencido o está activa, es posible consultar en el portal, donde se mostrará la fecha de vencimiento. También es factible revisar el estatus del documento de manera online a través del mismo portal mencionado.
Actuar con responsabilidad y evitar sanciones
El Ministerio de Movilidad hace un llamado a los conductores para que se tomen el tiempo necesario para renovar su licencia de conducir a tiempo, a fin de evitar multas y complicaciones en la vía. Mantener actualizados los documentos no solo es fundamental para prevenir sanciones financieras, sino que también propicia una movilidad segura y eficiente en Bogotá.
0