Al menos 12 personas perdieron la vida y más de nueve resultaron heridas tras un ataque violento en un evento de lucha de gallos en Ecuador.
Escritura web/ln
Este trágico incidente ocurrió en La Valencia, una comunidad rural dentro del municipio de Manabí, que se encuentra en la costa ecuatoriana. Según las informaciones, todo comenzó en un ambiente de entretenimiento que rápidamente se tornó en un escenario de terror cuando hombres armados irrumpieron en el lugar. Los atacantes, que llevaban atuendos que imitaban la vestimenta militar, empezaron a disparar indiscriminadamente entre los asistentes y en una oficina cercana. Este ataque despiadado dejó a la comunidad en shock.
La fatalidad del evento se ha visto amplificada por la naturaleza inusitada de la lucha de gallos, que suele ser un momento de diversión y socialización para los asistentes. El ataque se produjo durante la celebración del evento, lo que provocó el pánico entre los asistentes, quienes, en un intento desesperado por salvar sus vidas, se lanzaron al suelo en busca de refugio. Las imágenes de las cámaras de seguridad, que rápidamente se volvieron virales a través de las redes sociales, capturaron los momentos de terror y caos que se vivieron en el recinto, mostrando cómo los asistentes intentaban escapar a la desesperada.
Aparte de la violencia del ataque, diversas fuentes han reportado que los hombres armados pertenecían a la temida banda criminal de Los Lobo. Tras llevar a cabo la masacre, estos criminales se apropiaron de una suma considerable de dinero, unos $20,000, que había sido destinado como premio para los ganadores de la competencia que estaba teniendo lugar en la galería. Este aspecto recalca no solo la brutalidad del acto, sino también la gravedad de la situación relacionada con la criminalidad organizada en el país.
Una Declaratoria de Emergencia
La situación en la provincia de Manabí es crítica, ya que actualmente se encuentra entre las ocho provincias de Ecuador que están bajo un estado de excepción impuesto por el gobierno nacional debido a la creciente violencia. La violencia ha alcanzado niveles alarmantes, y el presidente Daniel Nnovera renovó recientemente el decreto sobre el estado de excepción justo antes de las elecciones que están programadas para este domingo. Esta medida busca controlar y mitigar las acciones de bandas criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de las comunidades en varias regiones del país.
Es evidente que la violencia armada en Ecuador, como se ha visto en este trágico evento, no solo causa pérdidas irreparables de vidas, sino que también deja profundas cicatrices en el tejido social de las comunidades afectadas. La lucha no solo es contra los criminales, sino también por restaurar la paz y la seguridad en un país que enfrenta desafíos cada vez más complejos.