Nacionales

Matan a dos hermanas en TIBU tras una evaluación de impacto interna: adicional.

Por

La violencia en la región de Truatumbo sigue sin dar tregua. Tatiana y Karen Guillín, quienes son las hermanas menores de El Tarra, han sido halladas en la zona rural de Tibú, Norte de Santander. La noticia de su hallazgo ha conmocionado a la comunidad, y la policía ha confirmado que los órganos de las víctimas fueron trasladados a Cúcuta para su identificación. Mientras tanto, las autoridades locales están trabajando arduamente para entender las circunstancias que rodean este trágico delito. Este suceso, en particular, resalta la creciente preocupación por el aumento de la violencia, ya que se reporta que las hermanas fueron asesinadas tras haber sido levantadas en medio de un profundo shock social.

Los residentes de Tibú, aterrados por la situación de inseguridad, han clamado por apoyo para localizar a los familiares de las víctimas. Además, no han dudado en condenar la falta de presencia estatal en una región que ha sido históricamente dominada por enfrentamientos entre los grupos disidentes de las FARC y el ELN. Esta violencia incessante ha creado un clima de incertidumbre y miedo entre la población, que se pregunta cuándo se detendrán estos ataques tan brutales y cuándo se restaurará la paz en su comunidad.

Elevar el shock interno y el reflejo de la violencia: Matan a dos hermanas en Tibú después de levantar el shock interno

El 24 de abril, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de elevar el estado de shock interno en Catatumbo y en otras regiones del país, buscando así tomar medidas inmediatas ante la crisis de orden público que se ha agudizado por la lucha entre grupos armados ilegales. Esta iniciativa fue implementada en enero, pero la situación actual sugiere que las razones para la declaración de conmoción no se han «conjurado» como se anunciaba. En cambio, el panorama refleja una realidad alarmante caracterizada por nuevas masacres, desplazamientos forzados y un renacer de la violencia en áreas rurales como Tibú.

Tibú, Norte de Santander sigue enfrentando una ola de violencia. Matan a dos hermanas en Tibú después de levantar el shock interno.

Quizás esté interesado: Arnold Rincón: Director de Codchoco secuestrado en la carretera del Chocó

Entre las medidas que permanecen vigentes después de la declaración de shock interno se incluyen el control del suministro de combustible, la protección de las víctimas de violencia y las inversiones en proyectos regionales. Sin embargo, muchos líderes sociales han criticado que, a pesar de estas acciones, la seguridad en la región no ha mostrado mejoría apreciable.

Crisis humanitaria en el norte de Santander: desplazamiento y masacre

El asesinato de las hermanas Guillín no se debe considerar un hecho aislado, sino parte de un problema más amplio. El 15 de abril, alrededor de 150 campesinos se vieron obligados a abandonar sus hogares en varios caminos de la región de Catatumbo a causa del conflicto armado en la zona. La crisis humanitaria continúa deteriorándose, con más de 64,600 personas desplazadas y más de 100 asesinatos registrados en lo que va del año. En este contexto, los enfrentamientos entre el ELN y los disidentes de las FARC no cesan, lo que exacerba aún más la situación de riesgo para los civiles.

Las organizaciones de derechos humanos han elevado sus voces, exigiendo acciones gubernamentales urgentes para proteger a los civiles que se encuentran atrapados en medio de esta guerra sin precedentes que asola a Catatumbo. La urgencia de medidas adecuadas es evidente; la población local necesita apoyo y protección mientras enfrenta una violencia implacable que desafía toda esperanza de paz.

16

adicionaldosEvaluaciónhermanasimpactoINTERNAmatanTIBUtrasuna