Política

Medicamentos: Crisis sin solución –

Por

El Ministerio de Salud ha lanzado acción, pero la sensación de descuidar a las agencias en ESP es persistente

Pitalito se enfrenta a una crisis preocupante en la entrega de medicamentos, un problema crítico que ha sido fuente de frustración y descontento entre los usuarios. En particular, aquellos que requieren tratamientos médicos a largo plazo han expresado su indignación ante los retrasos inaceptables y las fallas operativas que han perjudicado la atención brindada por Discolmets SAS, la compañía responsable de supervisar la distribución de medicamentos a través de varias Empresas Promotoras de Salud (EPS). Los habitantes de Laboyanos han presentado quejas reiteradas, subrayando la falta de avances reales mientras que sólo reciben promesas institucionales que no parecen tener un impacto claro en la situación real.
Ante el creciente malestar social, un gobierno local responsable ha decidido presentar un informe detallado que expone las acciones que se han tomado a raíz de la junta. Este documento no solo resalta los pasos que ha implementado el Ministerio de Salud, sino que también pone de manifiesto la limitada capacidad de inspección que posee el municipio para intervenir en las operaciones de empresas privadas que controlan servicios públicos de vital importancia.
Acción tardía y sin efectos
La ministra de Pitalito, Yaneth Sofia Ortiz Parra, ha hablado sobre las visitas de inspección y vigilancia realizadas en relación a la entrega de dosis de medicamentos. No obstante, las medidas adoptadas parecen haberse quedado en meros informes y no han resultado en soluciones efectivas y organizacionales. Esta falta de acción se traduce en problemas prolongados como la incomodidad durante la entrega de medicamentos, los injustos retrasos, errores técnicos en las plataformas documentales, y demoras en la oferta de recursos que impactan directamente a los pacientes. A pesar de la evidente necesidad, no se han implementado sanciones significativas ni se han revisado las elecciones contractuales de manera eficaz.
A pesar de que se están desarrollando lo que denominan «planes de renovación», los usuarios siguen sufriendo; continúan esperando en largas filas o viajando distancias considerables para obtener los medicamentos que necesitan, lo cual resulta fundamental para su salud. La junta, aunque ha presentado una explicación del problema, no ha logrado ejercer la presión necesaria sobre Discolmets ni ha garantizado un método consistente y efectivo para trabajar en conjunto con las EPS.
Control político, endeudado
A pesar de que el Consejo de Pitalito ha manifestado la gravedad de la situación, no se ha llevado a cabo un debate político robusto que demande responsabilidades tanto de las EPS como de los funcionarios encargados. Existe una falta de espacios donde promover un debate más fuerte, a la luz de los problemas de salud pública, lo que deja a la población sin defensores efectivos en un contexto donde la ineficiencia se ha normalizado como parte del sistema.
Irresponsable
El modelo actual de tercerización de la entrega de medicamentos pone de relieve los errores más crudos cuando las entidades locales carecen de herramientas legales y de la voluntad política necesaria para intervenir de manera significativa. Las dificultades de Pitalito no son casos aislados, sino un reflejo claro de cómo la salud pública queda comprometida a medida que las empresas contratistas se involucran, mientras los ciudadanos sufren las consecuencias de una negligencia compartida entre EPS, proveedores y la gestión pública que se mantiene ajena a estas realidades.
Un resultado incómodo
Pitalito necesita más que simples visitas técnicas; requiere decisiones firmes, un liderazgo valiente y una verdadera voluntad política para restaurar la dignidad del servicio farmacéutico. La salud de la población no puede ser sólo una promesa escrita en papel cuando la necesidad es urgente y real.
Es evidente que el Ministro de Salud está respondiendo de manera tardía ante el obvio deterioro de los servicios farmacéuticos en Pitalito.

15

Crisismedicamentossinsolución