El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha expresado su profundo rechazo y condena ante un incidente alarmante que involucra un supuesto intento de envenenamiento en su contra. La situación se dio a conocer después de que cuatro miembros de su equipo de seguridad manifestaran síntomas de intoxicación tras haber consumido unos dulces que habían sido ofrecidos durante su visita a Montería.
A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el Ministro compartió la noticia de que los afectados fueron trasladados a un centro médico en el Centro de Salud de Montería Río. De acuerdo con la información proporcionada por Rusinque, los dulces, elaborados con Coco y Mongo Mongo, habían sido adquiridos en esa ciudad y habían sido olvidados en su vehículo. Ante la ocasión, la funcionaria decidió compartir las golosinas con su equipo de seguridad, quienes posteriormente se vieron afectados por síntomas de envenenamiento.
En su mensaje, Rusinque declaró: «La escolta me confirma que mientras me encontraba en Montería, cuatro personas fueron transportadas al hospital debido a un envenenamiento en la clínica fluvial en Montería. Estas personas habían consumido los dulces que me habían dado y que se habían dejado en el auto». La seriedad del asunto llevó a Rusinque a establecer de inmediato una queja formal ante las autoridades pertinentes.
Se ha indicado que un análisis preliminar de los dulces podría haber revelado la presencia de sustancias tóxicas, por lo que se ha dado pie a la apertura de una investigación. La Oficina del Ministro de Justicia, junto con la Policía Nacional de Montería, está liderando la indagatoria para esclarecer lo sucedido.
En medio de esta situación, Rusinque exigió a las autoridades correspondientes que se realicen investigaciones de manera rápida y efectiva: «He solicitado a @policiacolombia y @fiscaliacol que realicen las indagaciones pertinentes. Mis pensamientos y oraciones están con las personas que fueron llevadas al hospital, y confío en que se recuperarán pronto», añadió en su declaración.
Además, para poner de relieve la seriedad del incidente, el Ministro también compartió capturas de pantalla de una conversación con uno de sus empleados, quien le había alertado sobre los riesgos asociados con los dulces tóxicos que aún permanecían en el camión. Esta acción resalta la preocupación y urgencia que se debe tener ante situaciones que pueden poner en riesgo la salud de las personas.
Programa comercial con los Estados Unidos.
A pesar de estos acontecimientos preocupantes, el Ministro Cielo Rusinque se ha mantenido enfocado en el avance de temas comerciales con Estados Unidos. El pasado 11 de abril, Rusinque anunció que el gobierno colombiano ha enviado oficialmente una solicitud al gobierno de los Estados Unidos para reducir o eliminar el arancel del 10 % que fue impuesto por el ex presidente Donald Trump.
El Ministro destacó que Colombia tiene la ventaja de contar con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, lo que permite que ciertos productos, como las flores, sean exportados con un arancel significativamente reducido del 0,8 %. Sin embargo, también hizo énfasis en que el futuro de esta situación es incierto, especialmente frente a la inminente expiración de la suspensión temporal de los aranceles de EE.UU. en un plazo de 90 días.
Rusinque comentó, además, que a finales de abril, por iniciativa del gobierno estadounidense, un representante comercial visitará Colombia con el propósito de revisar aspectos clave de la relación bilateral, de conformidad con el tratado comercial. Este paso es fundamental para fortalecer los lazos comerciales y asegurar que ambos países continúen beneficiándose mutuamente de sus acuerdos comerciales.
3