Nacional de Uruguay, otro ex campeón de la Copa Libertadores, ha realizado un notable esfuerzo al dejar el último lugar del grupo F. Esto se logró gracias a una sólida victoria por 3-1 sobre Bay, que hasta ahora era el líder del área, durante su visita a Salvador. Este resultado no solo es significativo para el club uruguayo, sino que también podría tener repercusiones positivas para el Atlético Nacional de Colombia en la clasificación.
(Puede que esté interesado: tres novedades tendrán Atlético Nacional contra Internacional de Porto Alegre)
El encuentro comenzó con un gol de Jean Lucas Oliveira a los 47 minutos, poniendo a Bay en una posición favorable. Sin embargo, el Nacional reaccionó con gran autoridad en la segunda mitad, logrando dar vuelta al marcador de manera contundente. Sellaron un triunfo clave gracias a los tantos de Lucas Morales (57), Nicolás López (69) y Julián Millán (86). Este resultado revitaliza al equipo, devolviéndolo a la lucha por un lugar en la ronda de los 16 equipos que avanzan al siguiente nivel del torneo.
Con esta victoria, Nacional de Uruguay ha logrado salir de la parte inferior de la llave y se ha colocado tercero con 4 puntos, en comparación con los 3 puntos que tiene el líder, Bay. Es importante destacar que este equipo charrúa jugará sus últimos dos encuentros como local, lo cual podría ser una ventaja estratégica para asegurar su progreso en el torneo. La afición espera que el ambiente en su estadio sea un factor crucial que impulse al equipo a conseguir resultados positivos en sus próximos partidos.
La cuarta fecha de esta fase se cerrará en Medellín, donde el colombiano Atlético Nacional, actualmente en cuarta posición con 3 unidades, recibirá la visita del Internacional de Porto Alegre, que se posiciona segundo con 5 puntos. Este encuentro es crucial, ya que si los antioqueños logran un triunfo, podrían escalar a la segunda posición del grupo. Por lo tanto, deben aprovechar cualquier oportunidad, ya que los uruguayos han conseguido 4 unidades de seis posibles en sus visitas a Brasil, lo cual pone más presión sobre el equipo local para obtener una victoria en este importante duelo. La clave para Atlético Nacional será aprovechar al máximo su localía y el apoyo de su afición para superar a un rival de gran nivel como lo es el Internacional de Porto Alegre.
Este desarrollo en el torneo reafirma la competitividad de la Copa Libertadores, donde cada partido puede marcar la diferencia en la búsqueda de avanzar a instancias decisivas. La acción continúa y todos los equipos deberán dar lo mejor de sí para alcanzar sus objetivos. Mientras tanto, los aficionados seguirán apoyando a sus clubes con la esperanza de vivir momentos memorables a nivel continental.
eldeportivo.com.co/afp