Juan Pablo Escobar, hijo del infame narcotraficante Pablo Escobar, rompió el silencio sobre un tema que ha suscitado controversia durante varias décadas: la Copa Libertadores de 1989. Este torneo no solo es recordado por su importancia deportiva, sino que también ha estado rodeado de rumores y especulaciones respecto a la influencia del crimen organizado en los deportes.
En una reciente entrevista con el canal de YouTube del Pipa Muñoz Lds Barrista, Juan Pablo se tomó el tiempo para aclarar que su padre no tuvo ninguna relación con el título de Atlético Nacional durante esa memorable campaña que consagró al equipo antioqueño como campeón de la Copa Libertadores.
(Puede que esté interesado: Escándalo: El gesto de Washington Aguerre a Kevin Viveros que calentó la clásica paisa)
Durante la conversación, Escobar enfatizó que el narcotraficante no vio en el fútbol un negocio rentable. Según sus declaraciones, Pablo Escobar nunca invirtió ni un solo peso en el fútbol profesional colombiano (FPC) ni compró jugadores, algo que ha sido objeto de muchas especulaciones a lo largo de los años.
«Siempre se ha especulado que mi padre era el dueño de Nacional o Medellín … pero él decía que las empresas legales no dan dinero«, afirmó Juan Pablo. Con esta afirmación, intenta desmitificar las narrativas que a menudo conectan el deporte con el narcotráfico, resaltando que su padre no tenía ningún interés auténtico en seguir una trayectoria en ese ámbito.
Juan Pablo hizo hincapié en que es totalmente falso que su padre estuviera involucrado en prácticas ilegales como el pago, soborno o amenazas para influenciar el resultado de los partidos. Recordó que la afinidad de su padre no era por el Nacional, sino por otro club, el DIM. «Absolutamente falso. Mi papá no tenía nada que hacer con pagar, sobornar o amenazar», subrayó, aclarándolo sin rodeos.
Además, el entrevistado aprovechó la ocasión para criticar a quienes cuestionan el triunfo del Atlético Nacional. «Aprender a perder», instó Juan Pablo, reafirmando que el equipo ganó «con honor y sudor». Considera que los jugadores merecían la copa y que su esfuerzo y dedicación no deben ser minimizados ni empañados por el pasado de su padre.
Con estas declaraciones, el heredero busca desmontar mitos que han rodeado la histórica victoria del verdolaga y destacar el esfuerzo genuino de los jugadores. Además, insinuó que muchas personas han usado el nombre de Pablo Escobar para llevar a cabo actividades fuera de la ley, desviando la atención del trabajo duro que realmente realizó el equipo en el campo.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed