
¡Bogotá resplandece con cultura y literatura! El miércoles 30 de abril de 2025, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) implementará un día repleto de actividades que serán inolvidables. Desde la mañana, miles de visitantes se congregarán para disfrutar de un espacio único que celebra la literatura desde múltiples perspectivas. La Filbo, en su 37ª edición, se consolida como uno de los eventos culturales más destacados en América Latina, siendo un verdadero punto de encuentro para amantes de las letras y de las artes.
A las 8:00, la carpa cultural titulada «Las palabras del cuerpo» dará inicio con una fascinante presentación de uno de los artistas más relevantes de Colombia, Jaime Guevar. Reconocido como un ícono del color en nuestra nación, Guevar ofrecerá a los participantes una exploración profunda de su historia personal, su obra y su filosofía de vida a través de un formato íntimo y audiovisual. Esta experiencia no solo transformará la percepción del arte, sino que también conectará con las emociones humanas más profundas, revelando cómo el arte tiene el poder de transformar realidades y tocar vidas.
Si no tienes planes, estas son las imperdibles actividades de la feria de libros
Leer más:
Posteriormente, a las 10:00, la carpa «Colombia to the Table» brindará una reflexión interesante sobre los dilemas éticos que presenta la inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior. Un destacado grupo de expertos debatirá sobre los desafíos que plantea la IA respecto a la privacidad, la justicia y la responsabilidad en el uso de la tecnología en las aulas universitarias. Esta conversación no solo inspirará a los participantes, sino que también les invitará a reflexionar sobre cómo educar en ética en un mundo que se vuelve cada vez más automatizado.
El día continuará con la presentación titulada Archivos históricos y de periodismo de Bogotá a las 11:30 en el Gran Salón A. Esta colección, impulsada por la Universidad del Distrito, ofrecerá una mirada fascinante sobre cómo la prensa ha documentado los cambios en nuestra ciudad desde el siglo XIX. Luego, a las 14:30, los asistentes tendrán la oportunidad de sumarse a la presentación del libro Magna rifa, una obra que explora la influencia de Leo Siegfried Kopp y otros inmigrantes judíos en el desarrollo urbano de Bogotá, revelando aspectos poco conocidos de nuestra historia.
Temas de interés:
Si sientes pasión por los libros, la historia, el arte o la tecnología, este día en Filbo 2025 promete ofrecer algo excepcional. Además, puedes consultar el programa cultural completo en el sitio web oficial de la feria y organizar tu visita para disfrutar de las diversas charlas, presentaciones editoriales y discusiones posteriores. Es innegable que Bogotá sigue posicionándose firmemente en la cultura como un eje fundamental de identidad, capaz de transformar y enriquecer el entorno cultural donde florece.
33