A pesar de los crecientes problemas de seguridad, la deterioración de las carreteras y la crisis en el sistema hospitalario en Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda ha defendido de manera firme su decisión de viajar a China. Este viaje tiene como finalidad su participación en reuniones internacionales, donde se reunirá con más de cien líderes destacados de todo el mundo. Sin embargo, no sin antes hacer una breve autoevaluación sobre su situación personal antes de partir.
“Sufrí de una migraña muy fuerte que incluso me llevó a llorar, pero una vez que logré superar ese malestar, no me preocupa que el viaje a China se vea afectado por eso. No me voy a dar un paseo turístico; mi objetivo es mostrarle al mundo lo que mi ciudad tiene para ofrecer”, aseguró Aranda en una conferencia de prensa, abordando también las críticas que ha recibido respecto a esta decisión en momentos de crisis en la ciudad.
El único alcalde de América
Durante su intervención, Aranda enfatizó que será la única alcaldesa de América presente en este importante evento internacional, utilizando esta ocasión como una plataforma para poner a Ibagué en el mapa global. “Ibagué está más allá de Alvarado y Mariquita”, manifestó en un tono irónico, subrayando la necesidad de que la capital del Tolima expanda su visión y se abra al mundo, buscando atraer inversiones y generar un mayor reconocimiento internacional.
¿Sólo promesa?
La alcaldesa detalló que tiene preparado un discurso y una presentación en la que se expondrán los beneficios y oportunidades que la ciudad presenta, así como la posibilidad de establecer fideicomisos que faciliten la creación de alianzas comerciales y apoyos para los empresarios locales. “Mi esperanza es que vuelva con buenas noticias, que esta inversión de tiempo y recursos no sea en vano y que realmente logremos avanzar en el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo Aranda, expresando su deseo de que su viaje genere resultados tangibles para los ciudadanos de Ibagué.
40