Nacionales

Nuevo asiento de la corte – adicional – Noticiero express

Por

En el paso decisivo hacia el fortalecimiento institucional y el acceso efectivo al poder judicial, la administración de la ciudad de Padilli, en coordinación con el departamento de la corte, realizó una visita técnica a la propiedad propuesta para la construcción del palacio de justicia. La iniciativa, considerada un gran impacto en la comunidad, tiene como objetivo proporcionar el municipio de la infraestructura moderna, que enfoca y optimiza la provisión de servicios judiciales.

Durante el día hubo una delegación del Consejo Superior de la Dirección Sectional de Sudyciary para la Administración de la Corte Popayán. Entre los participantes estaban Julian María Giraldo Serna, sección del Director Ejecutivo del Popayán y Yezid Fernando Alvarado Rincón, juez del Consejo Judicial Cauca. Su participación es confirmada por el interés y el apoyo institucional para este proyecto, que, si se especifica, constituirá un progreso significativo para la región.

Debido a la administración de la ciudad, dirigido por el alcalde del asesor Romero, secretario de planificación, secretario gubernamental y personal de la ciudad. Se permitió a la visita a la tierra evaluar los aspectos técnicos y la rentabilidad de los trabajos futuros, así como discutir posibles rutas para la gestión de recursos y la coordinación interinstitucional requerida por el diseño de este tamaño.

Padilla Palace no solo tiene la intención de ser un edificio funcional, sino el centro que se agrupó por las oficinas judiciales, que ofrece espacios apropiados y dignos para jueces, funcionarios y usuarios. Actualmente, la comunidad Padillense debe mudarse a los municipios vecinos para acceder a varios procedimientos y servicios judiciales, lo que genera costos superiores y pérdida de tiempo para los ciudadanos.

Según la oficina del alcalde, el trabajo mejorará la atención, acelerará los procesos y proporcionará un ambiente más seguro a la justicia. Además, se espera que su construcción contribuya al desarrollo del área urbana, generando empleo y energizando la economía local durante su implementación.

Una visita técnica significa el comienzo del proceso que sugiere estudiar la investigación, lograr recursos y cumplir con los requisitos legales y técnicos. Aunque el camino hacia la construcción del Palacio de Justicia todavía requiere esfuerzos y contratos, el primer enfoque fortalece la participación de las autoridades municipales y judiciales para garantizar el acceso de Padilla a una justicia cercana, eficiente y de alta calidad.

21

adicionalasientoCorteexpressNoticieroNuevo